Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Fraga prometió impulsar el crédito hipotecario y se mostró preocupado por las inversiones
El designado presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, aseguró este jueves que durante su gestión va a dar impulso a los créditos hipotecarios para que "todo el mundo pueda acceder a una vivienda", y confesó estar "preocupado por la falta de reacción de la inversión".
El economista -que el lunes próximo arrancará formalmente con su gestión en la principal entidad financiera del país- destacó que buscará "crear las condiciones para que todo el mundo pueda acceder a una vivienda".

"Quiero un país en donde todos sean propietarios", afirmó González Fraga, quien garantizó que acompañará "el esfuerzo del Banco Central para bajar las tasas de interés" y fortalecer el sistema financiero.

Según dijo, "el sistema financiero es minúsculo, es la cuarta parte de lo que deberíamos tener. Por eso, el desafío es bajar los costos de la mano de un crecimiento fuerte de la bancarización y lograr tasas de financiamiento mucho más bajas. Es un objetivo que va de la mano de la estabilidad".

En ese sentido, indicó que "uno de los enormes costos de la inflación es las distorsiones que generan en el sistema financiero".

Además, González Fraga comentó escuetamente cómo llegó al Nación para reemplazar a Carlos Melconian: "el presidente Mauricio Nacri me conoce hace mucho y decidió ofrecerme esta oportunidad", resaltó.

Por otra parte, el economista dijo estar "preocupado por la la falta de reacción de la inversión. Hay que darle impulso porque es lo que va a poner a la economía en funcionamiento".

A su criterio, "cualquier estímulo al consumo genera inflación. En consecuencia, no hay que adorar por ejemplo el consumo de electrodomésticos, que es todo material importado".

"Y hay que pagar salarios que sean sustentables en el tiempo, ya que cuando se regala dinero por algún mecanismo de gasto público financiado por inflación, es todo irreal", evaluó.

No obstante, aclaró que "la inversión se transforma en consumo a los diez minutos".

"Por eso, hay que convencer a los empresarios que es el momento de invertir", enfatizó.

Por último, elogió al presidente Mauricio Macri por "apuntar a las cosas correctas más allá de las estrictas conveniencias de corto plazo. Hoy se está cuidando a los que menos tienen".

Fuente: Ambito.com


Jueves, 19 de enero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER