Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Gobierno Nacional
Por DNU, Gobierno modificó régimen de ART y los feriados

La medida, enmarcada en el proyecto oficial que ya cuenta con media sanción del Senado, fue publicada este lunes en el Boletín Oficial mediante el decreto 54/2017, que lleva las firmas del presidente Mauricio Macri y la mayoría de los ministro del gabinete nacional.



El gobierno nacional modificó hoy, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), la ley que rige las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) y dispuso "la actuación de las Comisiones Médicas Jurisdiccionales" como "la instancia administrativa previa, de carácter obligatorio y excluyente" que determinará si un trabajador puede o no iniciar una acción judicial para conseguir una indemnización por enfermedad o incapacidad.

Según se dispuso en el DNU, el nuevo esquema establece un trámite administrativo a través de las comisiones médicas que deben analizar los casos de accidentes laborales, las que tendrán que expedirse en un plazo perentorio de 60 días.

En su Artículo 1, el decreto 54/2017 instituye que las Comisiones Médicas Jurisdiccionales "constituirán la instancia administrativa previa, de carácter obligatorio y excluyente de toda otra intervención, para que el trabajador afectado, contando con el debido patrocinio letrado, solicite la determinación del carácter profesional de su enfermedad o contingencia, la determinación de su incapacidad y las correspondientes prestaciones dinerarias previstas en la Ley de Riesgos del Trabajo".

En ese sentido, el texto señala en sus consideraciones que "en la actualidad, la mayoría de las contingencias amparadas por la Ley de Riesgos del Trabajo se reclaman a través de demandas laborales que evitan la obligatoria intervención previa de las Comisiones Médicas Jurisdiccionales".

En las últimas horas desde la CGT advirtieron que el DNU va a ser considerado "inconstitucional" por entender que "no están las condiciones ni de necesidad ni de urgencia".

"Un DNU de la Ley de Riesgos del Trabajo va a ser atacada de inconstitucional porque no están las condiciones ni de necesidad ni de urgencia", apuntó el secretario de Prensa y Comunicación de la CGT, Jorge Sola, en declaraciones al programa "El fin de la metáfora", que se emite por Radio 10.

Por otro lado, el Gobierno aprobó el nuevo cronograma de feriados. Los días no laborables serán 16, y se eliminan los feriados turísticos que estuvieron vigentes hasta el último año.

Asimismo, con otro DNU, se dispuso que el Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Carolina Stanley, haga uso de 4700 containers que están incautados o sin reclamar en la Aduana, cuyo carga será repartida entre organizaciones vulnerables o en zonas de catástrofe.




Fuente: Ámbito


Lunes, 23 de enero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER