Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Cierra ensambladora de computadoras Banghó y despide a 200 trabajadores
A raíz de la decisión del Gobierno de eliminar aranceles a la importación de computadoras y notebook, la compañía PC-Arts Argentina, fabricante de la marca Banghó, anunció el cierre de su planta y el despido de unos 200 trabajadores, quienes rechazaron este martes la medida y tomaron la instalaciones de la empresa en Vicente López.
Los empleados denunciaron que la compañía pretende pagarles sólo el 50 % de lo que les corresponde por indemnización y ante esta situación el Ministerio de Trabajo convocó a una reunión para este miércoles a las 14.

La empresa responsabilizó directamente a la medida tomada por el Gobierno de permitir el ingreso con arancel 0 a computadoras y notebooks con el propósito de abaratar los precios.

La medida fue anunciada en octubre del 2016 por el ministro de Producción, Francisco Cabrera, y generó un rápido rechazo de cámaras vinculadas al mercado informático, las que denunciaron la posibilidad de despidos masivos.

En un comunicado, la compañía sostuvo que las "políticas confirmadas por el Gobierno Nacional fuerzan transformaciones en la Industria Informática Argentina".

"Como consecuencia de la eliminación del arancel de 35% para la importación de productos informáticos, PC-Arts Argentina S.A. se vio obligada a cerrar una de sus principales Plantas de Fabricación, ubicada en Vicente López - Provincia de Buenos Aires, y a la desvinculación de 205 trabajadores", señaló la firma.

Explicó que "la medida, dispuesta por la Secretaria de Comercio del Ministerio de Producción de la Nación, hace inviable la producción local ante la imposibilidad de competir con productos provenientes de países con altos subsidios a la exportación, como es el caso de China".

"Lamentablemente, todos los esfuerzos y gestiones realizadas por la Empresa, Cámaras y Sindicatos de la Industria, ante las autoridades de los Ministerios de Producción y de Trabajo de la Nación, tendientes a revertir la medida, han sido infructuosos", se quejó la firma.

Además, anunció que centralizará la operación industrial en su Planta -ubicada en el Distrito Tecnológico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- y redefinirá su estrategia empresarial para asegurar la continuidad de sus negocios y mantener el posicionamiento de su marca Banghó en el mercado.

La planta de Vicente López que será cerrada es una de las tres que tiene la empresa, ya que las otras estan en CABA y en el Barrio Alberdi de Córdoba.

Fuente: Ambito.com


Martes, 24 de enero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER