Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Senadores de EEUU piden a Trump mantener relaciones comerciales con Argentina
Senadores de Estados Unidos firmaron una resolución en la que destacan las recientes reformas económicas implementadas por el Gobierno argentino y piden a la administración de Donald Trump fortalecer los "lazos económicos y de defensa".
La petición de congresistas norteamericanos está en sintonía con la estrategia del Gobierno para convencer a Trump de que la Argentina es un complemento de la economía estadounidense.

El texto de los legisladores reconoce que "el presidente Mauricio Macri ha demostrado su compromiso de fortalecer las relaciones con EE.UU.". El documento fue rubricado por el senador demócrata Chris Coons y por su par republicano Marco Rubio, excandidato a presidente de su partido, que perdió en la interna con Trump.

Al anuncio también adhirieron los legisladores Tim Kaine, quien fue candidato a vicepresidente de Hillary Clinton; James Lankford; Jeff Duncan y Albio Sires, presidente del Subcomité del Hemisferio Occidental de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara.

Para los congresistas estadounidenses las reformas económicas dispuestas por Macri "deberían transformar a la Argentina en un motor principal del crecimiento económico en el hemisferio occidental".

"Después de años de corrupción, impunidad y graves errores de gestión económica, la última elección presidencial de la Argentina ha dado a esa Nación y a EE.UU. una nueva oportunidad para reavivar nuestra relación bilateral", dijo al respecto el senador Rubio.

En tanto, el senador Kaine sostuvo que "es importante que la nueva gestión (estadounidense) continúe fortaleciendo nuestros lazos económicos y de defensa con Argentina, en particular porque es un aliado importante no miembro de la OTAN".

Finalmente, Lankford, quien también es miembro del Comité de Inteligencia del Senado, opinó: "Estados Unidos necesita aliados responsables como la Argentina en el Hemisferio Occidental, y espero trabajar con la Administración Trump para seguir cultivando importantes relaciones bilaterales en América Latina".

Fuente: Ambito.com


Miércoles, 25 de enero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER