Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Política
"Buscamos evitar que ingresen delincuentes y expulsar a los que ya ingresaron"
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, subrayó que la política migratoria impulsada por el Gobierno busca "evitar que ingresen delincuentes a la Argentina" y remarcó que las medidas adoptadas "respetan profundamente la Constitución", aunque "muchas veces nos vamos de mambo y el país terminó aceptando hombres de bien y de no tan bien, delincuentes".
"Lo que estamos haciendo con estas medidas es evitar que ingresen delincuentes a la Argentina y acelerar los trámites para que rápidamente podamos expulsar a los delincuentes que ya ingresaron", explicó Frigerio, en declaraciones a radio La Red.

El ministro aclaró que las medidas anunciadas en los últimos días y las analizadas por el gobierno respetan el espíritu de la Constitución de puertas abiertas a los extranjeros: "Somos un país que se forjó a través de inmigrantes. La Constitución dice que les tenemos que abrir las puertas a todos los hombres de bien que quieran habitar suelo argentino, y respetamos profundamente la historia y la Constitución".

No obstante, señaló que "lo que pasa es que a veces nos vamos de mambo y el país terminó aceptando a hombres de bien y de no tan bien, delincuentes".

Frigerio subrayó que "hay argentinos que manejan la droga y la delincuencia, y hay extranjeros, esos que dejamos pasar por no tener controles, que también lo hacen".

En este sentido, afirmó que esas personas "sentían que la Argentina era una tierra fértil para delinquir" y destacó que eso es lo que el gobierno busca "evitar".

"Tenemos que ordenar la política migratoria, como se hizo en el pasado", destacó el funcionario, quien dijo que la decisión del Gobierno "para la gran mayoría de la sociedad es razonable".

El titular de la cartera política presentó un sistema de Información Anticipada de Pasajeros (API), que comenzó a regir hoy en aerolíneas y cruceros, y que busca restringir el ingreso al país de extranjeros con antecedentes penales y acelerar la salida de aquellos que sean condenados por delinquir.

Fuente: Ambito.com


Jueves, 26 de enero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER