ECONOMIA Mercado laboral para el 2017: son tres sectores que se perfilan como los más dinámicos.  En el año 2016se perdieron más de 120.000 puestos de trabajo . Expertos analizan las tres ramas de actividad que más empleados demandarán durante 2017. En el 2017 la economía mostrará crecimiento .Hoy la mirada está centrada en cuánto se expandirá.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se mostró optimista frente a la evolución de la actividad este año.
"Estoy convencido de que la economía va a crecer en 2017. Durante 2016, que fue un año difícil para la sociedad argentina, se lograron sentar las bases para tener una economía más sana, sin parches y lista para empezar un proceso de crecimiento que esperemos dure muchísimos años", manifestó. "Estamos bastante seguros de que la economía se expandirá cerca de un 3,5%".
Según el último relevamiento que hizo el Banco Central entre consultoras y economistas también, el crecimiento será menor al pautado por el Gobierno en el Presupuesto.
Los economistas estiman que el crecimiento del PBI será de 3% en 2017.
Hoy hay expectativas por lo que pueda suceder en el mercado laboral frente a este ritmo de expansión.
En este contexto, tres sectores clave ya se perfilan como los más dinámicos en lo que se refiere a demanda de empleados. Ellos son agro, construcción y software.
Nuria Susmel, economista de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), se enfocó en las dos primeras ramas de actividad: "El crecimiento sectorial es el que arrastra el crecimiento del empleo, y como esos dos sectores serán los que empujarán la economía este año, serán también los que más empleo generen", afirmó.
Como contrapartida, destacó que "la industria crecerá un poco menos".
Expertos también destacan el rol importante que jugará la industria del software.
Fuente: Iprofesional
Lunes, 30 de enero de 2017
|