Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
ECONOMIA
Mercado laboral para el 2017: son tres sectores que se perfilan como los más dinámicos.
En el año 2016se perdieron más de 120.000 puestos de trabajo . Expertos analizan las tres ramas de actividad que más empleados demandarán durante 2017.
En el 2017 la economía mostrará crecimiento .Hoy la mirada está centrada en cuánto se expandirá.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se mostró optimista frente a la evolución de la actividad este año.

"Estoy convencido de que la economía va a crecer en 2017. Durante 2016, que fue un año difícil para la sociedad argentina, se lograron sentar las bases para tener una economía más sana, sin parches y lista para empezar un proceso de crecimiento que esperemos dure muchísimos años", manifestó.
"Estamos bastante seguros de que la economía se expandirá cerca de un 3,5%".



Según el último relevamiento que hizo el Banco Central entre consultoras y economistas también, el crecimiento será menor al pautado por el Gobierno en el Presupuesto.


Los economistas estiman que el crecimiento del PBI será de 3% en 2017.

Hoy hay expectativas por lo que pueda suceder en el mercado laboral frente a este ritmo de expansión.

En este contexto, tres sectores clave ya se perfilan como los más dinámicos en lo que se refiere a demanda de empleados. Ellos son agro, construcción y software.

Nuria Susmel, economista de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), se enfocó en las dos primeras ramas de actividad: "El crecimiento sectorial es el que arrastra el crecimiento del empleo, y como esos dos sectores serán los que empujarán la economía este año, serán también los que más empleo generen", afirmó.

Como contrapartida, destacó que "la industria crecerá un poco menos".

Expertos también destacan el rol importante que jugará la industria del software.

Fuente: Iprofesional


Lunes, 30 de enero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER