Economía El Estimador Mensual Industrial acumuló 11 meses en negativo con una caída anual del 4,6 %. INFORME GAES NEA  Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el EMI presenta una disminución de 4,6% con respecto al año anterior, en el acumulado anual de 2016. La actividad industrial anotó otro traspié en diciembre, al registrar una merma del 2,3 por ciento respecto del mismo mes del año pasado y acumular un retroceso del 4,6 por ciento en 2016, informó el martes pasado el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Enero fue el único mes del año pasado en que el sector creció. A eso le siguieron once meses consecutivos a la baja, aunque en el Gobierno confían en que en los próximos meses los postergados brotes verdes llegarán finalmente.
En el acumulado del año, las caídas más fuertes se registraron en las industrias metálicas básicas (-14,6%), la industria del tabaco (-8,4%), la industria automotriz (-8,3%), la edición e impresión (-6,7%), los productos minerales no metálicos (-6,2%), la metalmecánica excluida la industria automotriz (-5,9%), la industria textil (-4,3%) y la refinación del petróleo (-4,2%).
La caída de diciembre fue liderada por la industria textil (-27,4%), las industrias metálicas básicas (-12,6%), los productos minerales no metálicos (-10,2%), la edición e impresión (-8,0%), el bloque de papel y cartón (-5,3%), la metalmecánica excluida la industria automotriz (-5,0%), la industria química (-4,5%) y la refi nación del petróleo (-3,8%). Mientras que se registraron crecimientos en la industria automotriz del (31,4%), la industria del tabaco (3,0%), los productos de caucho y plástico (2,0%) y la industria alimenticia (1,9%).
Informe R25_01/17 Por: Cr. Frías, Rafael
Viernes, 3 de febrero de 2017
|