Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
El 80% de los comercios no sabe cómo aplicar los Precios Transparentes
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtió este viernes sobre "la confusión que está generando la implementación de los Precios Transparentes" y consideró necesario que el Gobierno realice una campaña aclaratoria, pues "el 80% de los comercios PyME no comprende la medida ni cómo instrumentarla".
"Frente a la confusión que está generando la implementación de los Precios Transparentes es necesario que el Gobierno formule una campaña intensa y eficaz aclaratoria, debido a que el 80% de los comercios PyME no comprende la medida ni cómo instrumentarla", precisa la CAME en un comunicado.

La entidad empresaria, afirma además que esa situación genera entre consumidores y vendedores altercados que perjudican a las PyMES, "que ya tienen como carga los aumentos recientes en las tarifas de luz, gas y combustibles y la caída en las ventas durante todo 2016".

"Desde que el Gobierno promovió esta medida, se inició una campaña generando expectativas de que los precios caerían un 20%", cuando en realidad "muchos ya venían bajando los precios de contado o promoviendo grandes descuentos y liquidaciones por falta de ventas" por lo que "no tienen margen para seguir bajándolos", agrega la declaración.

Según un relevamiento de la entidad el "28% de los comercios analizados aún no implementó la norma porque no la comprende o está analizando cómo hacerlo" y que otro 31,9% no la aplica porque ya cobraba precios diferentes por pago "efectivo, en una cuota o débito" y pago "en cuotas".

En tanto, el 20,2% no la aplica porque no acepta tarjeta o porque sólo acepta tarjetas en un pago y los precios entre esas dos modalidades siempre fueron iguales, de lo que resulta que "el 80,1% de los comercios PyME no cambió nada frente al martes 31 de enero", señala la entidad.

CAME puntualiza además, que el 4,8% de los comercios relevados que antes cobraban cuotas sin interés disminuyó entre 5% y 10% el precio de venta en efectivo o un pago, pero aumentó entre 10% y 20% el precio con financiamiento en seis cuotas.

La Cámara precisó también que el 15,1% de los negocios relevados mantuvo el precio en un pago o efectivo, pero aumentó el precio con financiamiento, cuando antes cobraban cuotas sin interés absorbiendo ellos los costos y puntualiza que los aumentos declarados en cuotas sin interés rondan el 10% para seis pagos.

Fuente: Ambito.com


Viernes, 3 de febrero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER