ECONOMIA Precios transparentes .Pago contado: sólo el 25% de los electrodomésticos bajaron sus precios  La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtió sobre "la confusión que está generando la implementación de los Precios Transparentes" y consideró necesario que el Gobierno realice una campaña aclaratoria. Desde el 1° de febrero comenzó a regir la resolución 51, de la Secretaría de Comercio, a cargo de Miguel Braun, que obliga a los comercios a publicar el precio de contado, el precio total financiado, la cantidad y monto de cada cuota, la tasa de interés efectiva anual y el costo financiero total.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtió sobre "la confusión que está generando la implementación de los Precios Transparentes" y consideró necesario que el Gobierno realice una campaña aclaratoria, pues "el 80% de los comercios PyME no comprende la medida ni cómo instrumentarla".
La entidad empresaria, afirma además que esa situación genera entre consumidores y vendedores altercados que perjudican a las PyMES, "que ya tienen como carga los aumentos recientes en las tarifas de luz, gas y combustibles y la caída en las ventas durante todo 2016".
Un informe de la consultora Elypsis reveló que desde el comienzo del programa Precios Transparentes, el 25% de los electrodomésticos y productos electrónicos sólo tienen un descuento de 10% en el precio de contado.
Fuente:Minutouno.com
Lunes, 6 de febrero de 2017
|