Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
ECONOMIA
La Construcción :el consumo interno de cemento arrancó el año con una suba de 1,8%
En enero , los despachos de cemento para satisfacer la demanda interna comenzaron el año con un incremento de 1,8% interanual .
El mercado nacional absorbió en el primer mes de 2017 un total de 873.774 toneladas de ese insumo principal de la construcción, volumen que, de todos modos, se situó 7,1% por debajo del registro de diciembre.

Por motivos estacionales, los envíos de cemento del mes pasado resultaron inferiores a los observados desde agosto en adelante, detalló la estadística de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP).

Los despachos de cemento de 2016 habían acumulado una caída anual de 10,8% (-1,3 millón de toneladas) y se ubicaron en el nivel más bajo de los cuatro últimos años.

Este comportamiento se debe a:

1)- al contexto recesivo en el sector privado de la construcción,

2)-Al menor ritmo de las obras públicas.

Empresarios de la actividad y funcionarios del área económica habían anticipado que durante el verano, y con más contundencia a partir del segundo trimestre, se iba a quebrar la tendencia negativa registrada a lo largo de todo el año pasado.

Las cuatro fábricas nucleadas en la AFCP (Loma Negra, Holcim, Cementos Avellaneda y -con menores volúmenes- PCR) advirtieron que ya sobre fines de 2016 se revirtió el importante freno sufrido en los primeros meses de ese período.


La industria cementera espera un repunte productivo asentado en los ambiciosos anuncios de inversión pública y privada (estos últimos, en parte respaldados por el exitoso blanqueo de capitales).

El incipiente repunte del sector se percibe también en la reactivación del comercio exterior del ramo, con importaciones para completar la oferta local de 5.184 toneladas en enero .

Las exportaciones de cemento,totalizaron 9.632 toneladas, 123,7% por encima de las del primer mes de 2015, pero 9,1% abajo de las de diciembre de 2016.

Pese al buen comienzo de año, la proyección de la AFCP para todo 2017 es cautelosa: para este año se cifra el total de despachos en sólo 2,6% más que que los doce meses anteriores.



Fuente:Télam


Lunes, 6 de febrero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER