Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
El Gobierno lanza una línea de crédito para aumentar la actividad de las PyME
Serán préstamos de entre $ 10 mil y $ 900 mil para monotributistas. Se pagarán en 60 cuotas con una tasa del 12% anual. Hay $ 50 millones disponibles.
El Ministerio de Producción, a cargo de Francisco Cabrera, anunció una línea de créditos para monotributistas que tengan proyectos de inversión en búsqueda de un aumento en la capacidad productiva.

Para los créditos habrá $ 50 millones disponibles, y la gestión se realizará bajo la modalidad de “trámite a distancia” (TAD).

1)- Habrá un máximo de 60 cuotas que se pagarán a una tasa de interés del 12% anual.

2)-Se podrán financiar montos a partir de los $ 10 mil, mientras que tal como explicaron desde el Ministerio, “el tope será el equivalente a una vez y media el monto máximo de la categoría a la que pertenece el monotributista, sin superar los 900 mil pesos”.

3)- La tasa del crédito de 60 cuotas se mantendráfija en 12% anual en caso de que “el beneficiario incremente al menos una categoría de monotributo, dentro de los primeros 24 meses” de otorgado el crédito.


El sistema de TAD permitirá que aquellas personas que estén interesadas en adquirir uno de los créditos puedan hacerlo ingresando desde su computadora.

REQUISITOS:para poder acceder a los préstamos:

“Los proyectos de inversión deberán estar destinados a la adquisición de bienes de capital, nuevos o usados, vinculados con la actividad; construcciones o instalaciones; materias primas e insumos para la producción; y otros recursos a ser empleados a la actividad productiva”.

Aquellos que quieran inscribirse deberán tener una antigüedad mínima de seis meses en el monotributo y tendrán que estar inscriptos en el registro de las PyME de la AFIP.

Mientras que al mismo tiempo, los monotributistas del sector agropecuario “quedan excluidos” de la línea de créditos.

Fuente:Clarín



Lunes, 13 de febrero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER