Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
El Estado mejora ingresos de transportadoras de electricidad hasta 1.844%
El Gobierno mejoró los ingresos de las empresas transportadoras de electricidad hasta en un 1.844 por ciento desde febrero, lo cual será cubierto con unos 554 millones de pesos por subsidios además del dinero que pagan los usuarios de la energía.

El Gobierno mejoró los ingresos de las empresas transportadoras de electricidad hasta en un 1.844 por ciento desde febrero, lo cual será cubierto con unos 554 millones de pesos por subsidios además del dinero que pagan los usuarios de la energía.

Los incrementos muestran una fuerte disparidad de aumentos con un promedio de 1.249 por ciento: se observa subas menores a las transportistas de las regiones NEA y NOA, donde están las provincias menos desarrolladas en materia de transporte eléctrico.

La mayor beneficiada por los fuertes aumentos en las tarifas de transporte con un 1.884% es la compañía Distrocuyo, que desde 1995 es la Empresa Argentina de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal de Cuyo.

Esa empresa es controlada en un 60 por ciento por el Grupo Financiero Galicia (controlado por las familias Escasany, Ayerza y Braun), mientras que Electricité de France tiene el 20% y el 20% restante corresponde a la compañía francesa Saur SA.

En la lista continúan Transba (en la provincia de Buenos Aires) con un 1.768%; TransPatagonia (Chubut, Santa Cruz y Río Negro) con un 1.461%; y Transcomahue, con un alza de precios del 1.341%, según cálculos realizados con las recientes resoluciones oficiales.

A su vez, la operación realizada por Transcomahue y Epen (en Río Negro) recibirá un incremento en el ingreso del 1.204%; Transnoa (que opera en Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja) se beneficia con un incremento del 1.087%.

Y Transener (que opera en todo el país) recibe un alza del 1.073%;Transnea (Formosa, Chaco, Corrientes y Entre Ríos) registrará un alza del 1.072%.

La secretaria de Energía Eléctrica instruyó a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) a remunerar estos nuevos valores a las transportistas desde 02/17 pero recién trasladar los costos a los usuarios a partir de 03/17.

Por lo tanto la diferencia que se producirá en febrero será cubierta por un subsidio del Fondo Unificado a las a las empresas Transportistas de 553,9 millones de pesos.

Así, en febrero comenzará a aplicarse la nueva reducción de subsidios a los usuarios -incluidos los de la Tarifa Social-, pero simultáneamente se incrementan los subsidios a las empresas transportistas.

Fuente:Ámbito.com


Lunes, 13 de febrero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER