Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Una fábrica contratará a los 250 despedidos de Banghó, Alpargatas e Informática Fueguina
VISUAR invertirá $960 millones para ampliar su planta de producción de electrodomésticos, en el marco del Programa de Transformación Productiva
La fábrica de línea blanca Visuar invertirá $960 millones para ampliar su planta y reinsertar a unos 250 trabajadores despedidos de las empresas Banghó, Alpargatas e Informática Fueguina a partir de abril próximo.

La inversión de la firma estará destinada a la ampliación de su planta en el parque industrial de Cañuelas para la fabricación de heladeras de alta tecnología de la marca Samsung.


Para ello, creará 250 nuevos puestos de trabajo en el marco del Programa de Transformación Productiva, lanzado en diciembre por el gobierno nacional.

Visuar, cuyo ingreso al programa fue anunciado este martes, comenzará a entrevistar a los trabajadores desvinculados a partir de marzo para cubrir las vacantes que creará entre abril y mayo.

El anuncio ocurre en medio de la movilización de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en reclamo por despidos en el área industrial en general y, específicamente, por los más de 180 puestos de trabajo que se perderán en Banghó.

La empresa cerrará su planta de Vicente López con el argumento de la eliminación del arancel de 35 por ciento para la importación de bienes de informática.

Según informó el secretario de Transformación Productiva, Lucio Castro, "no hay despidos masivos" como denuncia la UOM y, por el contrario, "el Ministerio de Trabajo informó que en noviembre se crearon 23 mil puestos de trabajo formales en el sector privado”.

Hay un caso concreto, que es el de Banghó, con la decisión de cierre de una planta, que no fue casual", aseguró Castro.

Al respecto, el funcionario insistió en que la resolución de la Secretaría de Comercio de eliminar el arancel para la importación de computadoras a partir del 31 de marzo "es para mejorar la competitividad", ya que pagar esos productos "150% más caro que en el resto de la región afecta la capacidad de trabajo de las pymes y la educación".

Fuente:Iprofesional


Miércoles, 15 de febrero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER