Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Otra polémica para el Gobierno: cambian fórmula y dan aumento menor de jubilaciones
El Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, anunció este miércoles que a partir del 1º de marzo se producirá un aumento del 12,65% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Sin embargo, la polémica no tardó en llegar: el Gobierno modificó la fórmula para calcular los aumentos por decreto y será menor al que se había pautado por ley el año pasado.
Al respecto, los presidentes de los bloques que integran Cambiemos en la Cámara de Diputados adelantaron que se comunicaron telefónicamente con el presidente Mauricio Macri, quien, según los legisladores, se comprometió a dar de baja una resolución de la Anses que altero el cálculo de la movilidad jubilatoria.

Luego de que la polémica resolución casi motivara el fracaso de la sesión en la que se trataba el el proyecto sobre el sistema de ART, los líderes parlamentarios de la UCR, del PRO y de la Coalición Cívica se comunicaron con el Poder Ejecutivo para plantare su malestar con el tema.

El anuncio gubernamental difundido esta tarde daba cuenta de que más de 8,4 millones de titulares de derecho recibirían un aumento en sus haberes del 12,65%: "6,9 millones de ellos son jubilados y pensionados y 1,5 millones son titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y excombatientes de Malvinas. Además, y a partir de la sanción de la ley 27.160 en 2015, el incremento también será aplicado a las Asignaciones Familiares (AAFF)", establecía el comunicado de la ANSES.

Basavilbaso expresó que "con este aumento, la mínima jubilatoria pasará de $5661 a $6377 y el haber máximo, de $41.474 a $46.721. Estamos cumpliendo estrictamente con la Ley de Movilidad".

Pero la polémica se suscitó cuando la oposición se enteró en medio de la sesión Extraordinaria en la Cámara de Diputados que trataba las modificaciones a la Ley de ART, que el Gobierno había modificado la fórmula para calcular los montos jubilatorios y que esos cambios se habían dado por decreto. Tanto es así, que la diputada de Cambiemos, Elisa Carrió, solicitó una cuestión de privilegio en el mismo recinto para evaluar este tema.

"Mientras le recortan los derechos a los trabajadores por ley, el Poder Ejecutivo baja jubilaciones y pensiones por Decreto. Completita", tuitió la diputada del Frente para la Victoria Juliana Di Tullio.

Fuente: Ambito.com


Miércoles, 15 de febrero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER