Viernes 11 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
SECHEEP
El municipio de Presidencia Roque Sáenz Peña se adhirió a la nueva Ley de Alumbrado Público

El presidente y el vocal del Directorio de SECHEEP, Ing. José Tayara y Lic. Miguel Ángel Aquino, suscribieron con el intendente de Roque Sáenz Peña, Gerardo Cipolini, el convenio de adhesión del Municipio a la nueva Ley de Alumbrado Público – Nº 7.812.




Con la adhesión a la Ley, el 40% del canon que percibe Secheep en concepto de alumbrado será trasladado a los Municipios, mientras que el 60% quedará en la empresa del Estado, imputándose al pago de la energía eléctrica que se consume.

El presidente y el vocal del Directorio de Servicios Energéticos del Chaco; Empresa del Estado Provincial (SECHEEP), Ing. José Tayara y Lic. Miguel Ángel Aquino, suscribieron con el intendente de Presidencia Roque Sáenz Peña Gerardo Cipolini, el convenio de adhesión del Municipio a la nueva Ley de Alumbrado Público – Nº 7.812 – que apunta a mejorar la iluminación en las calles. La rúbrica se efectuó en el mediodía de este jueves 20, en las oficinas del edificio municipal.

De esta manera Presidencia Roque Sáenz Peña se convierte en el decimotercero municipio en adherirse a la nueva normativa. Anteriormente lo hicieron: Resistencia, Taco Pozo, Machagai, Campo Largo, Puerto Vilelas, La Leonesa, Misión Nueva Pompeya, Basail, Lapachito, Tres Isletas, Villa Berthet y La Clotilde.

De la reunión, también participaron el gerente de Comercialización de Secheep, José Boczar; el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Sáenz Peña, Bruno Cipolini; el subsecretario de Gobierno, Juan Carlos Genero; y los representantes del área de Asesoría Legal y Técnica de la Comuna, Javier Polentarutti y Julio García.

La Ley Nº 7.812, reglamentada el 21 de octubre por el Decreto N° 2.297 del Poder Ejecutivo provincial, establece nuevas disposiciones sobre el Alumbrado Público, y reemplaza a la vieja Ley Nº 3.052. La reglamentación se concretó luego de un exhaustivo análisis desde diferentes ámbitos de gobierno provincial, como la Secretaría Legal y Técnica, la Subsecretaría de Energía, el Ministerio de Infraestructura y la propia Gobernación.

En el marco de los trabajos en conjunto entre Secheep y los Municipios, un equipo de la Gerencia de Comercialización de Secheep, se puso en contacto con diferentes gobiernos municipales, con el fin de facilitar el contenido de la Ley y facilitar los pasos a seguir para la adhesión a la normativa, algo que se va cumpliendo a paso firme en forma progresiva.

Recursos para los Municipios

En el cuadro tarifario de Secheep, existe una codificación adicional correspondiente al servicio público de alumbrado, equivalente al 10,74%, sobre el facturado neto –excluidos los impuestos-, que se aplica sobre la totalidad de los usuarios con excepción de los servicios de electrificación rural.

Con la adhesión a la nueva Ley, el 40% de ese canon que percibe Secheep en concepto de alumbrado será trasladado a los Municipios, a fin de que estos cumplan con la obligación de mantener el alumbrado público, mientras que el 60% restante de lo recaudado quedará en Secheep, imputándose al pago de la energía eléctrica que se consume.

Los mecanismos de transferencia mensual se realizarán sobre la base de la cantidad de los usuarios de cada Municipio, determinándose el índice de los mismos en forma anual.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Jueves, 20 de abril de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER