Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Toyota prevé invertir 100 millones de dólares en lo que resta del año
El presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero, afirmó en la presentación de tres nuevos modelos de Corolla, Yaris y Etios que “el trabajador no puede ser nunca la variable de ajuste de un proyecto” y que incorporarán personal en los próximos mese
La automotriz Toyota está en un proceso de expansión con 120 mil unidades producidas en el transcurso del 2017 en la planta de Zárate, provincia de Buenos Aires, lo que significa un crecimiento del 20% respecto de 2016.

En un contexto de recesión para la industria automotriz, con marcas como Fiat, Volkswagen y Renault que suspendieron trabajadores o redujeron turnos, el presidente de la firma, Daniel Herrero, señaló que en Toyota están trabajando en tres turnos y tienen en agenda incorporar personal por la creciente demanda de la Hilux SW4. “Se sumaron 100 nuevos trabajadores y creemos que en los próximos meses vamos a necesitar más, ya que siempre tenemos vocación de generar empleo”, afirmó.

¿Cuál es la situación que atraviesa Toyota?
Nosotros lo que pensamos es que el trabajador no puede ser nunca la variable de ajuste de un proyecto. Hablamos de proyectos sustentables en el largo plazo. Y cuando nosotros hablamos de eso lo primero que dijimos es que no podíamos depender de un solo mercado. Nosotros teníamos que buscar a Latinoamérica como destino de exportación y eso nos permitió ir creciendo en volumen. Y ahora que tenemos a toda Latinoamérica para abastecer desde Argentina nos permite fabricar 20 mil unidades más que las del año pasado e incorporar gente porque no damos a basto con esa demanda. Entonces creo que el haber elegido una plataforma exclusiva como es Hilux SW4 en Argentina y fabricarla para toda la región nos permitió tener un negocio diferente y un equipo de trabajo muy bueno, la cooperación del sindicato, de los proveedores y entre todos hemos cuidado a los clientes que nos son fieles y nos siguen comprando.

¿Apuntando a qué nuevos mercados lograron sortear la crisis de Brasil?
Brasil dejó de comprarnos 20 mil unidades. Nosotros las reemplazamos despachando a destinos distintos y algunos exóticos. Hoy a la mañana contaba en el lanzamiento del Corolla que mandamos el primer embarque a República Dominicana, Bahamas, Haití e Isla de San Martín. que son destinos impensados de exportación para la Argentina y a la larga son 10 mil unidades al año.

¿Qué planes de inversión tienen para este año?
Hoy estamos peleando para hacer una ampliación de las unidades que vamos a producir y ya tenemos el plan de mejoras programado para este año con una inversión superior a los 100 millones de dólares básicamente en equipamiento para mejorar la calidad y la ergonomía de Toyota.

Fuente:Télam


Lunes, 24 de abril de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER