Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Finanzas
YPF invertirá u$s1.700 millones en 5 años en energía eléctrica
Lo hará con la intención de cubrir la demanda propia de electricidad que ronda los 600 megavatios a nivel nacional. Inversiones en varias provincias
YPF anunció ayer que invertirá entre u$s1.700 millones y u$s2.300 millones hasta 2022, para generar electricidad de fuentes renovables y de origen térmico.
El vicepresidente de Gas y Energía, Marcos Browne, afirmó que "YPF Energía Eléctrica se encuentra en la búsqueda de socios para ampliar su participación en el mercado de electricidad y desarrollar proyectos de generación".

Indicó que la compañía está buscando socios para el financiamiento parcial de proyectos por 330 megavatios en energía solar y eólica, y 1.330 megavatios de energía térmica, con el objetivo de "consolidar a la compañía como una energética integral".

Actualmente, YPF opera 1.338 megavatios de generación térmica que representan un 4% de la potencia instalada del país, y tiene en construcción otros emprendimientos térmicos en Loma Campana y Tucumán, y uno eólico en el área Manantiales Behr, en Chubut, por 575 megavatios, que comenzarán a producir en 2018.

La intención de YPF es cubrir la demanda propia de electricidad que ronda 600 megavatios a nivel nacional y convertirse en un protagonista en la generación, con un total de 3.573 megavatios. Para eso impulsará a YPF Energía Eléctrica (YPF EE) creada en 2013 y orientada a aprovechar la cadena de valor del gas hasta la producción de electricidad.

Browne destacó que se abre un escenario favorable en ese sentido debido al anuncio del Gobierno de Mauricio Macri de que descentralizará la compra y provisión de combustibles para la generación, lo que hasta ahora está sólo en manos de Cammesa, la empresa estatal que opera el despacho eléctrico, según consigna Ambito.

Sobre las condiciones de asociación, Browne indicó que YPF EE "mantendrá la participación mayoritaria para reservarse la preponderancia en la administración de los negocios de energía eléctrica ".

Afirmó que "hay muchos socios potenciales interesados en las oportunidades de desarrollo", cuyos nombres no mencionó aunque detalló que son "socios financieros y proveedores, ya que el rol operativo se mantendrá para la compañía nacional", y que las negociaciones se llevan adelante con la participación de un banco privado.

Fuente:Iprofesional.


Miércoles, 26 de abril de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER