Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
"Es una forma de dar previsibilidad y de dar confianza"
"Las paritarias cierran pensando en que vamos a un proceso de baja inflación"
El Gobierno ratificó que en la Argentina las "paritarias son libres" y analizó que las discusiones salariales en el sector privado están cerrando "en torno del 20, 21 por ciento" de aumento "pensando en que vamos a un proceso de baja inflación".
El Gobierno ratificó que en la Argentina las "paritarias son libres" y analizó que las discusiones salariales en el sector privado están cerrando "en torno del 20, 21 por ciento" de aumento "pensando en que vamos a un proceso de baja inflación".

Así lo expresó el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quien tras plantear que "este año hay una expectativa de inflación del 18 por ciento", destacó la incorporación de la "cláusula gatillo" en muchos de los acuerdos salariales celebrados, a fin de preservar el ingreso de los trabajadores en el caso de dispararse el costo de vida.

"Es una forma de dar previsibilidad y de dar confianza", enfatizó.

En declaraciones a radio Continental, el funcionario resaltó al respecto: "Lo que decimos es, como queremos cuidar el poder adquisitivo del salario, si las circunstancias son distintas de las que estamos planteando nosotros, no tenemos ningún problema de que se reconozca la recomposición del poder adquisitivo en las circunstancias que sean".

Triaca fue consultado sobre el nivel de aumentos salariales que se están registrando en las discusiones paritarias que, hasta ahora, se vienen desarrollando en el sector privado.

"Cuando nosotros decíamos el año pasado que queríamos paritarias libres y cuidar el poder adquisitivo del salario lo que reflejamos es esta negociación", reflexionó.

En tal sentido, el ministro precisó que "el año pasado hubo un promedio de negociación paritaria entre el 33 y 34 por ciento, dependiendo el momento del año y la circunstancia donde se negoció".

"Y este año hay una expectativa de inflación del 18 por ciento; ahora, muchas de esas paritarias tenían que adecuar la recomposición salarial a partir de esa negociación y así se hizo. Por eso están en torno del 20, al 21 por ciento; por eso estamos pensando en que vamos a un proceso de baja inflación, un proceso sostenido en esa baja", puntualizó.

El responsable de la cartera laboral insistió en destacar los números oficiales que dan cuenta de una "baja" del costo de vida.

"Eso es una conquista de todos los argentinos, o sea, el Gobierno desarrolla las medidas pero todos los argentinos acompañamos la voluntad de bajar la inflación", afirmó.
Fuente: ámbito.com



Sábado, 29 de abril de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER