Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Alerta consumidores
Consumidores Libres alerta que los precios seguirán aumentando
Héctor Polino, representante legal de Consumidores Libres, pidió controles del Estado para frenar los aumentos desmedidos.
El representante legal de la asociación Consumidores Libres, Héctor Polino, pronosticó hoy que "el aumento de precios va a continuar", mientras consideró que "hace falta control del Estado para moderar las subas desmedidas".

"Los precios continúan en aumento permanentemente y, en buena medida, ello se debe a los incrementos en la energía, gas natural junto al impacto del año pasado en el precio del agua", indicó.

En ese sentido, Polino evaluó que "la canasta de alimentos estuvo muy afectada por los peajes" y pronosticó: "El movimiento de los precios va a continuar este ritmo porque esta pautado un aumento de gas y energía cada seis meses, de modo que se va a a trasladar a los precios".

Advirtió que para mayo estaba programado un ajuste en la tarifa de agua, por lo cual analizó que "puede salir una resolución respecto de esa cuestión a lo largo del mes".

"Si lo concretan, se trataría de un aumento del 23% desde el ajuste del 300% promedio del año pasado, lo cual sería una verdadera exageración", fustigó.

"La falta de control por parte del Estado a las grandes empresas formadoras de precios es fundamental", subrayó y apuntó que "se aplican aumentos por las dudas".

Recomendó, en ese escenario, que los consumidores "eviten comprar lo primero que ven y busquen precios en diferentes lugares". "Hace falta control del Estado para moderar las subas desmedidas", insistió Polino, quien calificó a los ajustes en los precios de "disparate".

Según su consideración, en la Argentina el mercado es "altamente concentrado ya que hay cinco grandes cadenas de supermercados que agrupan el 70 por ciento de las ventas minoritas a nivel nacional".
Fuente: cronista.com



Domingo, 30 de abril de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER