Viernes 12 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
 
 
Coparticipación Federal de Impuestos
Relevante caída de Fondos Nacional al Nordeste Argentino desde enero de 2017


Por Lic Miguel A Aquino
Gaes-Nea - Iefer. Doc Univ Unne y Uncaus.


En el primer cuatrimestre de 2017 los fondos remitidos al NEA en concepto de coparticipación federal de impuestos, tomando como base el mes de enero de 2017, cayeron unos $ 2.173 millones.




Siguiendo la tendencia de fondos nacionales remitidos a los estados provinciales del conglomerado del nordeste argentino, se puede observar que la merma es constante y afecta muy fuertemente a cada uno de ellos.

Si analizamos la disminución respecto al primer mes del año 2017, tenemos la siguiente situación:

Febrero respecto Enero 2017 : Coparticipación ($ 672,84) millones. Fondos Totales ($ 941,94) millones.

Marzo/Enero 2017: Coparticipación ($1.016,67) millones. Fondos Totales ($1.113,59) millones.

Abril/Enero 2017 : Coparticipación ($484,09) millones . Fondos Totales ($ 739,31) millones.

En la sumatoria de todo el periodo analizado podemos concluir que respecto al mes de enero de 2017 las provincias que conforman el conglomerado del Nea percibieron en defecto en concepto de Coparticipación Federal de Impuestos $ 2.173,60 millones y de Fondos Totales que incluyen a estos conceptos $ 2.794,84 millones.


CONCLUSION

¿En qué afecta esta disminución de fondos a los estados provinciales?


En primer lugar no pueden cubrir sus costos operativos que son fijos, como lo son los salariales y de los insumos básicos, y que no pueden ser disminuidos.

En segundo lugar, el gran daño que se producen en las economías Municipales que tienen como principal fuente de ingresos estos recursos coparticipados.


¿Que nos espera en el corto plazo?

Salvo que durante el mes de mayo y junio se produzca un gran crecimiento de fondos nacionales, la situación financiera de cada uno de ellos tenderá a ser de extrema gravedad y afectará el normal funcionamiento de cada uno de estos Municipios.




Por Lic Miguel A Aquino
Gaes-Nea - Iefer. Doc Univ Unne y Uncaus


Lunes, 8 de mayo de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER