Viernes 23 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Plan Quinquenal en Infraestructura
Las 16 megaobras que China financiará y desarrollará en la Argentina

El ministro de Finanzas, Luis Caputo, aprobó el "Plan Quinquenal Integrado China-Argentina para la Cooperación en Infraestructura (2017-2021)" acordado el 18 de abril pasado en Beijing.


Este plan fue acordado en el acta de la reunión "Tercer Diálogo Estratégico China-Argentina para la Cooperación y la Coordinación Económica", y la aprobación fue dispuesta a través de la resolución 74-E/2017 publicada este viernes en el Boletín Oficial, que en sus anexos incluye un listado de 16 proyectos de cooperación de infraestructura prioritaria entre ambos países.

La iniciativa comprende proyectos de rehabilitación ferroviaria, centrales nucleares, estación fotovoltaica, plantas hidroelécricas y presas hidroeléctricas, acordados el 18 de abril de este año en Beijing con la participación, por el lado argentino, del secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser Travers; el embajador argentino en China, Diego Guelar; y el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales, Felix Martín Soto, entre otros funconarios.

Por la parte china firmaron los acuerdos el presidente de la Comisión de Reforma y Desarrollo Nacional, Wang Xiaotao, y el director general de Departamento de Capitales Extranjeros e Inversiones Internacionales, Wu Hongliang, entre otros.

Los acuerdos incluyen la rehabilitación de los sistemas ferroviarios de las líneas San Martín, Roca, Mitre y el ajuste ferroviario de carga de Urquiza.

También comprende la rehabilitación del sistema ferroviario de cargas del Belgrano; centrales nucleares IV y V; la estación de energía fotovoltaica de Jujuy Cauchari; las plantas hidroeléctricas El Tambolar, Chihuido y Potrero del Clavillo; el parque eólico Cerro Arauco; la estación hidroeléctrica Los Blancos; el dragado del río El Salado; la transmisión eléctrica de las presas Kirchner y Cepernic y el polo energético Zárate.



Fuente: Ámbito


Sábado, 13 de mayo de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER