Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Impuestos
Baja de impuestos para la compra de "autos ecológicos"

El Gobierno redujo este viernes los derechos de importación extrazona de vehículos con motores eléctricos, híbridos o de hidrógeno. Antes la alícuota era de 35%. A partir de ahora, y por 36 meses, pasará a ser de 5 a 0 por ciento.
l Gobierno redujo transitoriamente los derechos de importación extrazona de vehículos con motores eléctricos, híbridos o de hidrógeno, ya que esas unidades presentan "notorias ventajas ambientales" debido al menor consumo de combustible.

Así quedó establecido este viernes en un decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial, a través del cual el Poder Ejecutivo dispuso que el beneficio alcanzará a una cantidad limitada de 6.000 vehículos, para un período de 36 meses.

La norma establece alícuotas que van de 5% a 0%, cuando el Derecho de Importación Extrazona (es decir, fuera del Mercosur)alcanzaba -hasta antes de este decreto- el 35 por ciento.
El Gobierno justificó esta decisión al resaltar que la industria automotriz, "a nivel mundial, se encuentra implementando un recambio de motorizaciones en virtud de la necesidad primaria de eliminar en parte, el impacto ambiental negativo derivado de la emisión de gases producto de la utilización de motores de combustión interna".

"Las nuevas motorizaciones presentan notorias ventajas tanto desde un punto de vista ambiental, como menores consumos de combustible y la utilización de energías limpias y renovables", añadió el texto oficial.

Y señaló, además, que "en atención al desarrollo de la industria automotriz local, su nivel de producción y su vocación de incorporar a su oferta vehículos con las nuevas motorizaciones referidas, se considera conveniente establecer medidas iniciales para una primera etapa de comercialización".

Para el Gobierno, "una de las principales barreras para la adopción de las nuevas tecnologías la constituye el elevado costo de los vehículos con motorización alternativa".

En consecuencia, "producto del estudio y relevamiento del sector y teniendo en cuenta los antecedentes de producción y consumo de los vehículos en cuestión a nivel mundial, se considera adecuado reducir transitoriamente los derechos de importación extrazona de una cantidad limitada de 6.000 vehículos", según el texto oficial.

Fuente:Iprofesional


Lunes, 15 de mayo de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER