Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
ECONOMIA
Argentina:inversores españoles ratificaron su interés por oportunidades de negocios
Una misión pluripartidaria de legisladores argentinos participó en Madrid de una reunión con empresas españolas que analizan invertir en Argentina, consultoras internacionales y bancos, varios se manifestaron interesados en distintas áreas
Una misión pluripartidaria de legisladores argentinos participó en Madrid de una reunión con empresas españolas que analizan invertir en Argentina, consultoras internacionales y bancos, varios de los cuales se manifestaron interesados en distintas áreas de la producción y los servicios ante un nuevo contexto macroeconómico que reconocen se está abriendo en el país.

Durante el encuentro, denominado "Argentina: el clima de negocios y las nuevas oportunidades regionales", que se llevó a cabo en la Cámara Empresarial Argentina en España, que preside el empresario argentino Leandro Sigman Gold, se habló del acuerdo Mercosur-Unión Europea, reforma tributaria, economías regionales y también sobre acuerdos entre Argentina y otros Estados.>/B>

"La idea es dar a conocer los avances en materia legislativa y fiscal, y un pantallazo de los sectores productivos donde aún queda mucho por hacer", explicó a Télam el diputado nacional José Ignacio de Mendiguren del Frente Renovador.

El ex presidente de la Unión Industrial Argentina les aseguró a los inversores que "hoy se abre una gran ventana de oportunidades para invertir en el país" y que "se están centrando todos los esfuerzos en recuperar la confianza jurídica", antes de hacer un análisis de los distintos sectores donde los españoles podrían orientar sus inversiones para los próximos años.

"En el sector minero, en la región andina, con 5.000 kilómetros de montañas, con oro y plata y más de 20 tipos de piedras preciosas.

En turismo, está todo por hacer y tenemos un potencial tremendo: todos los climas, los mares, las cataratas, las sierras", dijo Mendiguren al agregar que "en generación de energía se está licitando con la idea de invertir más de US$ 2.000 millones" en una variedad de proyectos de generación.

A su vez, el senador Roberto Basualdo agregó que "también se resaltan las oportunidades que ofrece el desarrollo masivo de Vaca Muerta, con una reserva de shale oil de más del 70% enterrada" y destacó el "gran acuerdo suscrito con los productores y el gremio".>/B>

Los legisladores destacaron en conjunto que el Mercosur, además, es un mercado con 250 millones de consumidores cuya potencialidad genera muchas alternativas de vinculación productiva y de negocios para la región y su contraparte española y europea.

"Air Europa eligió Misiones para llevar su vuelo a Cataratas, allí tenemos el Aeropuerto de Puerto Iguazú que tiene capacidad para recibir aviones grandes, es un paraje singular", dijo el diputado por Misiones de la UCR, Luis Pastori e invitó a invertir en su provincia, limítrofe con Brasil y Paraguay.

Héctor Tentor, legislador del Partido Justicialista, explicó que "en Jujuy se están desarrollando los parques solares y eso permitirá avanzar en generar los 300 megavatios fotovoltaicos que fueron adjudicados en la primera licitación nacional del programa RenovAr, lo que demandará de nuevas inversiones", dijo.
Fuente:Télam


Miércoles, 7 de junio de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER