Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economia
Tras el aumento del 7,2% de las naftas, anticipan que en octubre se volverá a "revisar" los precios de combustibles
Desde el domingo rigen los nuevos valores. El secretario de la cámara de empresarios del sector, Raúl Castellanos, recordó que cada tres meses se realiza un ajuste.
El secretario de la Cámara de Empresarios de Combustible, Raúl Castellanos, justificó el aumento de los precios de la nafta y el gasoil, que se incrementaron 7,2% y 6%, respectivamente, y aseguró que para una fecha cercana a las elecciones habrá una nueva revisión de los valores.

"Va a haber una revisión de precios en octubre, se convino hacer una por trimestre con las petroleras".

Esa revisión cada tres meses es la que inició el ministro de Energía, Juan José Aranguren, para determinar el precio de los combustibles en función de diversos factores, como los costos y sobre todo el valor del dólar.

Castellano afirmó que el incremento fue más de lo previsto porque se aplicó una cláusula para "recuperar" el desfasaje con respecto a la inflación de 2016.

"Esperábamos menos del 3%, en función del acuerdo al que habían arribado los petroleros con el Gobierno a principio de año. Pero se agregó un plus para recuperar parte del desfasaje que tuvo el precio del combustible con respecto a la inflación el año pasado. Los combustibles subieron el 31% y la inflación estuvo en orden al 40%", aseguró.

El empresario estimó que esa cláusula se aplicaría también en la próxima revisión de precios, prevista para octubre, ya que en el reciente aumento recién se aplicó la mitad de ese 9%.

Desde el primer minuto del domingo, los precios de los combustibles aumentaron entre 6% y 7,2% en las estaciones de servicio de la Capital Federal y el Conurbano, lo que llevó el litro de la nafta de mayor calidad hasta los 22,47 pesos.

Según Castellano, en lo que va del año "aumentó aproximadamente el 16% las naftas y el gasoil un poco menos", y dijo que "por ahora le va ganando a la inflación, esperemos a ver qué pasa en el próximo aumento, que va a ser en octubre".

Fuente:Iprofesional


Lunes, 3 de julio de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER