Lunes 12 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
ECONOMIA
Cómo serán los créditos de ANSES para pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo
El Gobierno lanzará por decreto una línea de créditos para beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH) y según el titular del Anses, Emilio Basavilbaso, con la gestión del presidente Mauricio Macri se amplió "la ayuda social en un 40%".

Según Basavilbaso, "esta semana sale la línea de créditos por decreto del Presidente, que le da la posibilidad a beneficiarios de AUH y de pensión no contributiva a tener un crédito seguro de Anses, con una tasa por debajo del mercado".

Los créditos serán de $5 mil, a devolver en 24 meses y serán acreditados en las cuentas donde se cobra la asignación familiar, con una cuota mensual de $260.

En tanto, los que tienen pensión, podrán pedir $30 mil a 36 meses, con $1.200 de cuota.

"Lo que queremos mostrar es que nuestro gobierno ha ampliado la ayuda social en un 40%. Los créditos vienen bien para consumos que están postergados y la seguridad de que lo estas sacando con ANSES, en otros lados les cobran tasas por encima del 80% anual", agregó Basavilbaso.

También Mario Quintana, se refirió al tema y aseguró que con este tipo de instrumentos buscan llegar a personas que todavía no sintieron los efectos de la recuperación económica.

"Hay un programa Argenta que lanzó el gobierno anterior como una tarjeta de crédito. Vamos a reconvertir ese plan en una línea de créditos para jubilados y pensionados, y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo", explicó Quintana.

Quintana dijo que recientemente se encontró en una sede de ANSES con un jubilado que solicitaba un préstamo para costear una fiesta de 15.

Sin embargo,hay otras personas que necesitan la asistencia para cancelar otras obligaciones contraídas con usureros que se aprovechan de las personas que no tienen acceso a líneas bancarias.

El Poder Ejecutivo definió instrumentar la medida a través de un decreto y no de una ley del Congreso porque cree que el debate electoral podría postergar su implementación. "Escuchamos a un legislador que dijo: no le podemos dar ahora una victoria al Gobierno", relató Quintana.
Fuente:Iprofesional.


Lunes, 17 de julio de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER