Sábado 12 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finlandia, que estaba investigada, no pagará
El Gobierno aplica 40% de antidumping al papel de China
El Gobierno determinó, vía una resolución publicada en el Boletín Oficial, que las importaciones de papel y cartón con ciertas sustancias inorgánicas, desde China, pagarán un derecho antidumping calculado sobre los valores FOB en 39,56%,
El Gobierno determinó, vía una resolución publicada en el Boletín Oficial, que las importaciones de papel y cartón con ciertas sustancias inorgánicas, desde China, pagarán un derecho antidumping calculado sobre los valores FOB en 39,56%, hasta tanto se concluya el procedimiento de revisión iniciado.


La decisión gubernamental, dada a conocer ayer, excluye del producto investigado, al papel y cartón destinados a la impresión de libros, directorio, diarios y demás publicaciones periódicas de interés general, cuando sean importados por empresas de diarios, editoras o importadores. Por la misma investigación en curso, la República de Finlandia fue excluida del pago de los derechos antidumping.

De acuerdo con el artículo 4, cuando los importadores despachen a plaza el producto descripto, originario de la República Popular China, deberán abonar el derecho antidumping. La investigación dio comienzo debido a la denuncia de empresas locales respecto de una elusión por parte de China de una medida anterior, vía la modificación del producto.

"En cuanto a que el producto objeto de derechos y el objeto de investigación por elusión no serían productos idénticos, la Comisión (Nacional de Defensa de la Competencia) destacó que así se tratara de productos idénticos, el papel y cartón estucado objeto de presunta elusión habría quedado alcanzado por la medida vigente", señala la resolución.

En este sentido, debe tenerse presente que lo que se trata de determinar es si, mediante una modificación en el contenido de fibras, China intentó obtener un beneficio y esquivar una medida anterior. O sea, un producto que permite sustituir al producto objeto de derechos y, de esta manera, eludir los derechos antidumping.

La CNDC afirma que "conforme surge de las presentes actuaciones, entre estos papeles existiría algún tipo de sustitución, dirigiéndose sus aplicaciones en base a preferencias, en distintos tipos de impresiones, siendo relevantes las tendencias, modas o factores ambientales".

De este modo, y aunque se realizan a cuentagotas, vuelven a aparecer los derechos antidumping.
Fuente: diariobae.com



Domingo, 23 de julio de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER