Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finlandia, que estaba investigada, no pagará
El Gobierno aplica 40% de antidumping al papel de China
El Gobierno determinó, vía una resolución publicada en el Boletín Oficial, que las importaciones de papel y cartón con ciertas sustancias inorgánicas, desde China, pagarán un derecho antidumping calculado sobre los valores FOB en 39,56%,
El Gobierno determinó, vía una resolución publicada en el Boletín Oficial, que las importaciones de papel y cartón con ciertas sustancias inorgánicas, desde China, pagarán un derecho antidumping calculado sobre los valores FOB en 39,56%, hasta tanto se concluya el procedimiento de revisión iniciado.


La decisión gubernamental, dada a conocer ayer, excluye del producto investigado, al papel y cartón destinados a la impresión de libros, directorio, diarios y demás publicaciones periódicas de interés general, cuando sean importados por empresas de diarios, editoras o importadores. Por la misma investigación en curso, la República de Finlandia fue excluida del pago de los derechos antidumping.

De acuerdo con el artículo 4, cuando los importadores despachen a plaza el producto descripto, originario de la República Popular China, deberán abonar el derecho antidumping. La investigación dio comienzo debido a la denuncia de empresas locales respecto de una elusión por parte de China de una medida anterior, vía la modificación del producto.

"En cuanto a que el producto objeto de derechos y el objeto de investigación por elusión no serían productos idénticos, la Comisión (Nacional de Defensa de la Competencia) destacó que así se tratara de productos idénticos, el papel y cartón estucado objeto de presunta elusión habría quedado alcanzado por la medida vigente", señala la resolución.

En este sentido, debe tenerse presente que lo que se trata de determinar es si, mediante una modificación en el contenido de fibras, China intentó obtener un beneficio y esquivar una medida anterior. O sea, un producto que permite sustituir al producto objeto de derechos y, de esta manera, eludir los derechos antidumping.

La CNDC afirma que "conforme surge de las presentes actuaciones, entre estos papeles existiría algún tipo de sustitución, dirigiéndose sus aplicaciones en base a preferencias, en distintos tipos de impresiones, siendo relevantes las tendencias, modas o factores ambientales".

De este modo, y aunque se realizan a cuentagotas, vuelven a aparecer los derechos antidumping.
Fuente: diariobae.com



Domingo, 23 de julio de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER