ECONOMIA Inquietud en la industria de la alimentación: crecen las importaciones y caen exportaciones  En junio el sector vendió al exterior 9,6% menos, y compró fuera del país 30,2% más. Se mantiene el superávit comercial, que fue de u$s1.895 millones Las exportaciones de la industria de alimentos y bebidas alcanzaron en junio un valor de u$s2.051 millones, un 9,6% menor a igual mes del año anterior.
La baja se explica por una caída del 10,4% en las toneladas destinadas al mercado externo, si bien fue parcialmente compensada por una leve mejora en los precios promedio del 0,9%.
Por su parte, las importaciones crecieron 30,2%, alcanzando a u$s156 millones, y arrojando así una balanza comercial positiva de u$s1.895 millones.
Un informe de la Coordinadora de la Industria de Productos Alimenticios (COPAL) dio cuenta de que al cabo del primer semestre las exportaciones de la IAB (Industria Alimentos y Bebidas) sufrieron una caída de 1% respecto de igual período del año anterior, con un total de u$s12.179 millones.
Si bien las toneladas vendidas cayeron 6,6%, se compensaron con una mejora en el precio promedio del 6%.
Por su parte, las compras externas sumaron u$s956,8 millones, incrementándose en 27,6%.
De ahí surgió un superávit en divisas u$s11.222 millones, que bajó 2,8% en el período.
Excluyendo los sectores "grasas y aceites" y "pellets y alimentos para animales", las exportaciones acumuladas de los primeros seis meses del año alcanzaron los u$s4.647 millones, una mejora del 5% respecto del año anterior, Fuente:Iprofesional
Miércoles, 26 de julio de 2017
|