11:10:10
Viernes 18 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Basavilbaso negó la vuelta de las AFJP y habló de retiros por edad "voluntaria"
El titular de la Anses, Emilio Basavilbaso, declaró este lunes que "aún no existe un proyecto concreto" para modificar la edad jubilatoria, aunque reconoció que hay una propuesta para tratar el tema en el Congreso dentro de los próximos tres años.
"El Gobierno presentó el año pasado en el Congreso una propuesta para que dentro de los próximos tres años se debata el régimen previsional e indica que se debe crear una comisión especial que todavía no se conformó: aún no hay ningún proyecto concreto", aseguró el titular del Anses.

Desde su perspectiva, Basavilbaso afirmó que "lo ideal sería que el sistema sea por edad voluntaria como tienen algunos países donde está la opción de, después de los 65 en el caso de los hombres y 60 en el de las mujeres, seguir trabajando y que tengan un aumento de la jubilación en el futuro".

"Para mí, la edad jubilatoria no es inamovible; de hecho, en muchos países la están cambiando y la idea no sería imponer una edad sino que el Estado ponga incentivos para que quien quiera seguir trabajando pueda hacerlo", declaró a La Red.

Asimismo, Basavilbaso aclaró que las personas que lleguen a la edad mínima para jubilarse pero no lleguen a los 30 años de aportes, "podrán seguir trabajando hasta alcanzarlos" y quienes perciban la pensión universal al adulto mayor "cobran el 80 por ciento de una jubilación mínima aunque no hayan podido realizar aportes".

Por último, el funcionario descartó que un proyecto de ley en ese sentido se vaya a votar en el Congreso inmediatamente después de las elecciones, ya que "ni se conformó la comisión y se definió un tiempo de tres años, así que hay tiempo: son temas que hay que debatirlos largamente y tiene que haber un consenso, no se puede votar de un día para el otro".

Fuente:Minuto uno



Lunes, 31 de julio de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER