Lunes 12 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economia
Prometen fuerte campaña de fiscalización laboral para después de las elecciones

Será hacia el verano. Buscan mayor coordinación con las provincias. Nación prefiere usar la tecnología para fiscalizar y capacita inspectores
Para después de las elecciones legislativas de octubre, el Ministerio de Trabajo planea apretar el acelerador y multiplicar las inspecciones en empresas con una "fuerte campaña de fiscalización y formalización" laboral hacia el verano, según indicaron fuentes oficiales.

Será después de que implemente la reforma por la que el Gobierno intentará blanquear a los 4,5 millones de trabajadores que hoy están en la informalidad, y que se negocia con la CGT.

En ese esquema, se prevé que podría indultar las multas e ingresar en una moratoria las deudas por cargas sociales y pagos de seguridad social. El otro incentivo es la progresividad de las cargas sociales según el nivel de haberes.

Hasta ahora, en el Marco del Plan Nacional de Regularización del Trabajo, el Gobierno fiscalizó 93.037 establecimientos, en los que relevó 50.869 empleados no registrados (un 26,2% del total relevado), al 23 de junio pasado, lo que podría derivar en un aumento de lo fiscalizado el año pasado (99.646 trabajadores irregulares). Un 53,6% de ese total pudo ser regularizado, por encima del 38% promedio que se había logrado blanquear entre 2005 y 2014.

La cartera que encabeza de Jorge Triaca persigue también una mayor coordinación con los ministerios provinciales a la hora de inspeccionar y detectar el trabajo en negro.

Aunque ese intercambio mejoró con la nueva administración, aún faltaría una estrategia conjunta a la hora de realizar inspecciones en los distintos territorios.

La cartera que comanda Triaca prefiere usar la tecnología en las fiscalizaciones y utilizar un sistema para predecir de trabajo no registrado a través de la facturación de las empresas y el cruce de datos con AFIP. Además, está capacitando a los inspectores.
Fuente:Iprofesional.


Lunes, 7 de agosto de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER