Viernes 11 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
ECONOMIA
Bolsas europeas operan con mayoría de bajas afectadas por resultados de empresas
Las bolsas europeas operan con mayoría de bajas después de que una cascada de resultados trimestrales de empresas provocase fuertes movimientos en algunos sectores y mercados.



El índice paneuropeo STOXX 600 no logra recuperarse del descenso de la sesión anterior y cede apenas 0,05%, ignorando los máximos registrados por las bolsas de Asia y Wall Street.

Las acciones del fabricante de aerogeneradores Vestas registran el peor comportamiento, con una caída del 15% al reducir sus proyecciones de márgenes de beneficio para el conjunto del año.

En tanto, la marca británica de lujo Burberry es otro de los grandes perdedores, con una caída de alrededor del 9% después de publicar sus resultados semestrales mientras que Hikma Pharmaceuticals pierde un 5,5% tras recudir por tercera vez su estimación de ingresos en 2017 para su negocio de fármacos genéricos.

Por el contrario, las acciones en los bancos italianos recuperan posiciones tras perder terreno el miércoles debido a las preocupaciones sobre los créditos dudosos.

El sexto mayor banco del país, BPER Banca, sube hasta 9% tras afirmar que su capital estructural se había fortalecido en el tercer trimestre y descartase recurrir a los inversores para conseguir liquidez.

Los papeles del banco alemán Commerzbank suben un 2,1% después de reportar sus ganancias del tercer trimestre y reiterar que aún esperaba obtener un beneficio neto "ligeramente positivo" para todo el año.

• Tokio

Las acciones japonesas cerraron con pérdidas el jueves después de una jornada dramática de oscilaciones que llevó a los índices Nikkei y Topix a tocar máximos de varios años, aunque más tarde se derrumbaron por la presión de operaciones de futuros un día antes del cierre de opciones sobre títulos.

Durante los negocios de la mañana, el referencial Topix de la bolsa de Tokio alcanzó su mayor nivel en 26 años, mientras que el Nikkei perforó el umbral de 23.000 puntos por primera vez desde enero del 1992, alentado por las ganancias del sector financiero y de valores.

Pero más tarde, el Nikkei terminó la sesión con una baja de 0,2% a 22.868,71 puntos, derrumbándose desde el techo intradía de 23.383,15 puntos hasta un piso de 22.522,83 puntos, la oscilación más abrupta desde la jornada de la elección de Donald Trump como presidente estadounidense hace un año. El índice Topix finalmente cerró con una baja de 0,3% a 1.813,11 unidades.


Jueves, 9 de noviembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER