Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
ECONOMIA
Bolsas de Europa operan en baja a la espera de datos de inflación del Reino Unido
Las principales bolsas europeas abrieron en leve alza tras un buen resultado del crecimiento en Alemania. No obstante, se revierte esa tendencia positiva y operan con mayoría de bajas, a la espera de datos de inflación del Reino Unido.



La mayor racha bajista de la bolsa española de los dos últimos años amenaza de lleno la barrera de los 10.000 puntos. En la sesión del lunes el Ibex llegó a perder este nivel, antes de suavizar ligeramente las bajadas en el tramo final. Lo que no pudo evitar es encadenar su novena caída consecutiva. Desde que comenzara noviembre no logró cerrar ni una sola jornada en positivo.

Los mercados dudan a la hora de apuntalar su rebote y el Ibex, después de nueve caídas, vuelve a sufrir al filo de los 10.000 puntos. Cellnex cede terreno tras publicar sus cuentas, mientras que Técnicas Reunidas logra cortar su desplome. En Europa destacan las subidas de Vodafone como premio a su mejora de previsiones.

Las empresas energéticas parten con el freno que aportan la referencias sobre el precio del petróleo. El barril de Brent enfría su escalada y baja por momentos de los 63 dólares. En las sesiones anteriores superó los 64 dólares para alcanzar sus máximos de más de dos años. El barril tipo West Texas, de referencia en EEUU, se repliega en los 56 dólares.

• Tokio

El índice de acciones japonés Nikkei cerró el martes con pocos cambios, en una volatil sesión que estuvo marcada por la caída de los papeles de Mizuho Financial Group tras un flojo reporte de ganancias.

El Nikkei cerró estable en 22.380,01 unidades después de fluctuar en territorio positivo y negativo durante toda la sesión. Las acciones de Mizuho Financial Group bajaron más de 1% después de que el banco reportara una caída del 12 por ciento en sus ganancias trimestrales.


Martes, 14 de noviembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER