Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
ECONOMIA
Acciones europeas operan mixtas atentas a la reforma fiscal en EEUU
Las bolsas europeas avanzaban el martes gracias al impulso de la gigante petrolera Royal Dutch Shell, que anunció que cancelaba una política de austeridad en los dividendos
Sin embargo, se revirtió esa tendencia y los mercados operan mixtos atentos a la reforma fiscal en Estados Unidos y la crisis política en Alemania.

Cabe recordar que un proyecto de reforma tributaria respaldado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se enfrentaba el lunes a una posible oposición de dos legisladores republicanos que podría evitar que la legislación llegue a ser votada en el Senado.

Los senadores Ron Johnson y Bob Corker, miembros de la Comisión de Presupuesto del Senado, dijeron que podrían votar contra el paquete fiscal el martes, en una audiencia donde los líderes republicanos esperaban que fuera aprobado y enviado a una votación de la Cámara alta tan pronto como el jueves.

En tanto, las acciones de Shell trepan un 2,74% apuntalando al índice paneuropeo STOXX 600. El índice de petróleo y gas suma un 0,9%, siendo el sector de mayor avance en Europa.

Los papeles de Ocado llegaron a dispararse un 26% luego que Casino firmó un acuerdo con el minorista británico para usar su plataforma de comercio electrónico.

Shell canceló su política de austeridad en los dividendos. La compañía elevó sus pronósticos de generación de liquidez luego de tres años de presión en los precios del petróleo.

• Tokio

El índice Nikkei de la bolsa de Tokio terminó con pérdidas la jornada del martes, aunque el temor a que Corea del Norte pudiera lanzar más misiles elevó los papeles vinculados al sector defensa.

El Nikkei perdió un 0,04% a 22.486,24 unidades tras iniciar la jornada con avances. El índice general Topix cerró con un declive de 0,26 por ciento a 1.772,07 unidades.


Martes, 28 de noviembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER