6:27:10
Jueves 15 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
ECONOMIA
Crecen ventas de autos por rebaja de precios
SE ESTIMA QUE EN NOVIEMBRE SE PATENTARÁN UNOS 70.000 VEHÍCULOS
Desde comienzo de mes las marcas de alta gama aplican bonificaciones del 7% para evitar freno de la demanda a la espera de la quita de impuesto.



Con el mismo ritmo que mantuvo todo el año, el mercado de autos se encamina a cerrar noviembre con una nueva alza en las ventas. Según los últimos datos cargados en el Registro Automotor, hasta el viernes pasado se habían patentado 51.178 0 km. Quedan computar cuatro días pero, como sucede habitualmente, son los más fuertes en materia de registros, por lo que en el sector estiman que se llegará a una cifra cercana a las 70.000 unidades contra las 59.926 del año pasado. Si bien hay una caída del 10% respecto de octubre, esto se debe a cuestiones estacionales.

"Ya es un clásico que los últimos días del mes tienen un volumen de operaciones más alto por los autopatentamientos que realizan concesionarias para cumplir con los objetivos de ventas que imponen las terminales. Por eso hay que calcular un piso de 4.000 vehículos diario lo que permitiría a estar cerca de las 70.000 0 km. Incluso pasarlas si en las agencias están muy apuradas para cerrar con los números" explicó un empresario del sector.

De esta manera, se confirma el buen momento del mercado automotor. Con estos 70.000 vehículos - que implicaría una suba del 17% contra noviembre de 2016 - el acumulado del año en los primeros 11 meses se ubicará en alrededor de 850.000 unidades registradas lo que convertirá a 2017 en el segundo mejor año de la historia después de 2013.

Incluso, el segmento de los autos de alta gama logró superar sin problema el "efecto Impuestos Internos". Cuando el ministro Nicolás Dujovne dio a conocer los detalles de la Reforma Impositiva, que incluía la eliminación de este gravamen para los modelos de entre $540.000 y $1.150.000, se temió que este anuncio frenara las ventas a la espera de que la medida se implementara. La lógica es que los compradores especularan con la postergación de su decisión de compra hasta que el beneficio impositivo se trasladara a los precios. Con rápidos reflejos, tal como adelantó Ámbito Financiero hace dos semanas, las tres marcas que dominan el mercado premium (Audi, BMW y Mercedes-Benz) decidieron bonificar con descuentos de 7% a los modelos que se les quitaría el impuesto. Ese porcentaje de descuento es equivalente al impacto que tendrá en el precio final la quita del tributo. De esta manera se evitó que se perdieran ventas.

"Hubo un par de días de incertidumbre en los que la gente preguntaba pero no decidía la compra. Como las marcas fijaron la nueva política comercial rápidamente, se evitó que se sintiera el impacto" explicó el gerente general de una concesionaria premium. En este caso, las ventas de esta marca están por arriba del año pasado.

Otros casos como el de Toyota anunciaron que devolverán la diferencia de precio de los modelos alcanzado por Internos que hayan sido comprados desde el 1° de noviembre hasta que estén vigentes los cambios que se esperan para enero.


Martes, 28 de noviembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER