Viernes 11 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
ECONOMIA
El Chaco acompañó la tendencia nacional con fuerte repunte en la venta de autos
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) presentó los números correspondientes a la venta de autos cero kilómetro del primer mes de 2018, que muestran que en el Chaco el patentamiento de unidades creció un 41%
El volumen de venta ubica a la provincia en el 7º puesto del ránking nacional, la más alta alcanzada por las vecinas del norte del país.

Según las cifras de la asociación, enero se convirtió en “el mejor mes en la historia de la actividad” con 118.924 vehículos patentados, superando las 112.798 operaciones de enero de 2012, que hasta ahora ostentaba el record.

Récord histórico
En declaraciones publicadas por medios nacionales, el presidente de la Acara, Dante Álvarez, expresó que “iniciar el año con este impulso de ventas permite que nos pongamos metas acordes, ambiciosas, pero no solo será un año intenso de patentamientos, sino que seguiremos insistiendo en los temas pendientes que consideramos urgente resolver, y que están perjudicando al eslabón más débil de la cadena de valor de la industria automotriz”.

Los analistas del sector indican que enero “asimiló los pronósticos auspiciosos de la industria automotriz y absorbió los dos años de crecimiento sostenido del mercado”.

En ese sentido, las políticas “agresivas” de las marcas, y el grado de competencia se traduce en una “guerra de precios, bonificaciones, financiación y descuentos”, indicaron.

A esto, según los especialistas se sumó la “derogación efectiva de la primera escala de impuesto interno que redujo los valores de una buena cantidad de autos de gama media” y la carrera por vender los ahorros en dólares cuando sube la divisa norteamericana antes de que la nueva cotización se transfiera a los precios, como factores que alentaron los patentamientos del enero récord.

Números locales
Las 3363 unidades patentadas en el Chaco le permitieron a la provincia tener una ubicación privilegiada en el ránking nacional ya que se posicionó por encima de todas sus vecinas del norte argentino.

De hecho, Corrientes es la más próxima en la tabla, y se encuentra en el 10º puesto.
Lógicamente, Buenos Aires (37.764), Capital Federal (15796), Córdoba (11842) y Santa Fe (10079) fueron las provincias con mayores volúmenes comercializados.

En enero de este año, se vendieron 993 vehículos cero kilómetro más que en el mismo mes del 2017, lo que da un incremento interanual del 41%. Pero si se comparan las cifras con las de diciembre, período del año de habitual pronunciada caída en las ventas de estos bienes, la mejora es de un 260%.

Marcas y modelos
La francesa Renault logró imponerse en cantidad de vehículos vendidos en enero, con 17570 unidades comercializadas.

Esta performance fue traccionada por la excelente aceptación de varios de sus modelos, como el Nuevo Sandero, y el nuevo Kwid; y el impulso que le dio el Kangoo y la Duster Oroch, que se ubicaron tercero y cuarta en ventas en su segmento.

Detrás quedó la firma alemana Volkswagen, con 16.790 vehículos comercializados; seguida por Chevrolet, con 16.020.

El modelo preferido por los clientes de todo el país fue el Chevrolet Onix, con su renovada estética.

Sólo en enero, se vendieron 5.077 unidades; por sobre las 4.862 del Toyota Etios, y las 4.752 del Ford K, que completan el podio de los livianos.

Entre las camionetas, continúa inalterable el reinado de la Toyota Hilux.
La marca japonesa logró colocar en la calle 4.884 unidades, mietras que la alemana Volkswagen hizo lo propio con 3.221 camionetas modelo Amarok.
Fuente:Acara


Viernes, 9 de febrero de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER