Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Trabajo articulado para sumar valor agregado a las mieles chaqueñas

El acuerdo surgió de un trabajo conjunto que se viene realizando hace tiempo en vistas a la necesidad de sumar valor agregado a las mieles chaqueñas, reconocidas por su calidad y propiedades.


En este sentido, este jueves se realizó una reunión donde estuvieron presentes la Directora Ejecutiva de la Agencia Acerca, Lic. Marta Soneria; la responsable del Programa de Valor Agregado de Mieles Chaqueñas de ACERCA, Gladis Schab; el Coordinador del Programa Apícola provincial, Pablo Chipulina; el presidente de la Cooperativa Apícola de Margarita Belén -COPAP-, José Chichari; Romina Scherf por el INTI; Oscar Arzu por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE y Elizabeth Benítez en representación de la UTN.

Acuerdos

En la ocasión se acordó con cada organismo, firmar una serie de convenios relacionados a diferentes procesos para dar valor agregado.

En esta línea, con la UTN se convino analizar las alteraciones en la calidad de las mieles por el uso de equipamiento con temperatura, en el proceso de pasteurizado.

Por su parte, con la UNNE, se realizará la redacción, implementación y actualización del análisis de puntos críticos y control en los establecimientos elaboradores de alimentos y el análisis del agua que se utiliza en los procesos productivos.

Por último, con el INTI se concertó capacitar a los operarios que trabajan en las salas de fracción de la provincia, en temáticas relacionadas a Buenas Prácticas de Manufactura –BPM-; Procesos estandarizados de sanitización –POES- y al control de plagas –MIP-.




Valor agregado

El programa “Valor agregado de mieles chaqueñas”, diseñado y ejecutado por ACERCA, promueve como principales puntos: incorporar la miel chaqueña a todos los programas de seguridad alimentaria del Gobierno provincial; la promoción del consumo de miel en toda la provincia; la promoción comercial e impositiva (disminución del impuesto a los ingresos brutos por la producción y venta de miel fraccionada, certificaciones para el valor agregado y diferenciación de producto) y la organización comercial de la red de Empresas y Organizaciones apícolas productoras y comercializadoras del Chaco.





Fuente: ACERCA


Jueves, 8 de marzo de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER