Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Información General
La justicia allanó la gobernación de Chaco en causa por lavado de activos
La jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, se investiga una supuesta evasión y lavado de activos de un funcionario del gobierno chaqueño.
La jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, ordenó hoy el allanamiento de oficinas de la sede del Poder Ejecutivo provincial, en el marco de una causa en la que se investiga una supuesta evasión y lavado de activos de un funcionario del gobierno chaqueño.

El allanamiento tuvo como objetivo recabar información vinculada a las actividades del secretario general de la Gobernación, Horacio Rey, de cuya oficina en la Casa de Gobierno se llevaron una importante cantidad de documentación, indicaron fuentes judiciales.

También fueron allanadas las sedes de Fiduciaria del Norte y del Fideicomiso de Pautas Publicitarias Oficiales así como en una dependencia del Ministerio de Desarrollo Social y una agencia de publicidad.

En los operativos participaron efectivos de Gendarmería Nacional y de Prefectura Naval y, según se informó, también alcanzó el domicilio particular de uno de los funcionarios del gobernador Domingo Peppo.

Según las fuentes judiciales, se investigan “movimientos de fondos públicos a través de fideicomisos que están a cargo de Fiduciaria del Norte para la administración de fondos para compras de bienes y pago a proveedores en diversos programas de ministerios del gobierno provincial”.

Ayer por la tarde, también se concretaron allanamientos en guarderías náuticas en la localidad costera de Antequeras, ubicada a 10 kilómetros de Resistencia, sobre el riacho también llamado Antequeras donde se secuestraron entre tres y cinco embarcaciones.

Fuentes judiciales indicaron que está en marcha una investigación paralela del fiscal federal Patricio Sabadini, en la que se considera la posible comisión de los delitos de lavado de activos, administración fraudulenta, asociación ilícita y fraude a la administración pública.

Tras los allanamientos de hoy, la oficina de prensa del gobierno provincial indicó que, ante la requisitoria judicial, se entregó documentación y resoluciones de la Secretaria Legal y Técnica de los años 2016-2017 como también de otros organismos.

El gobernador Peppo “ordenó a todas las áreas (de gobierno) colaboración y disposición con la justicia, a fin de ayudar al esclarecimiento de la denuncia formulada y la determinación de eventuales responsabilidades”, indicó un comunicado del gobierno provincial y agregó: “Al mismo tiempo, la oportunidad para salvar el nombre de las eventuales personas involucradas”.

“Esta investigación preliminar sin dudas servirá para que el juez de la causas determine oportunamente la imputación del delito a persona alguna”, concluyó el parte oficial.

Fuente:El Cronista


Viernes, 9 de marzo de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER