Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Servicios Energéticos del Chaco - Empresa del Estado Provincial
En Mendoza, SECHEEP y distribuidoras del país se reunieron con directivos de CAMMESA


Con el objetivo de coordinar con sus empresas pares del resto del país, Secheep, representado por el vocal del Directorio, Lic. Miguel Ángel Aquino, participó de una reunión de la Comisión Directiva de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera), celebrada días atrás en Mendoza.


Entre los principales temas, se abordó la urgente necesidad de normalizar y regularizar las conexiones, con el fin de evitar pérdidas de energía.

De las jornadas, participaron también directivos de Cammesa, quienes expusieron sobre la actualidad del mercado eléctrico en general y la incidencia actual de las energías renovables.

A su vez, entre varios temas, se analizó la urgente necesidad de normalizar y regularizar las conexiones, con el fin de evitar pérdidas de energía, “haciendo un fuerte hincapié en aquellos usuarios que están en condiciones de abonar su consumo y que por diferentes cuestiones, no lo hacen”, señaló el director Miguel Aquino.

La reunión, convocada por la Comisión Directiva de Adeera fue organizada por las distribuidoras de Mendoza (Edemsa, Edeste y a cooperativa de Godoy Cruz) contando además, con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo.

A su vez, participaron y expusieron el gerente general de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), Julio Bragulat, junto con gerentes de diferentes áreas, Daniel Keller, Rodolfo Colombo y Jorge Riusoto, quienes brindaron una exposición de la actualidad del sistema eléctrico nacional y la situación actual de las denominadas energías renovables.

“Fue una reunión muy positiva, donde cada distribuidora pudo exponer y se realizó un intercambio de experiencias de cómo está el sector energético en el país con una amplitud de temas”, señaló Aquino.

El funcionario destacó uno de los puntos fue “la preocupación respecto de lograr la normalización de usuarios a las empresas, es decir regularizar la situación de aquellos que cuentan con poder económico para pagar las facturas de consumo, pero que por diversas situaciones no pueden completar los tramites inherentes a su incorporación como usuarios”, agregó.



Todos los usuarios deben pagar el consumo

Durante la reunión, Secheep informó que se encuentra trabajando en la conformación de una tarifa especial de utilización de la infraestructura eléctrica habilitada, “para que todos aquellos que usufructúan este beneficio que no tiene medición, comiencen a pagar un concepto especial por dicho uso”, informó Aquino.





“La estrategia de cobro de usuarios no regularizados apunta a lograr un marco de equidad y potenciar a Secheep para el logro de recursos indispensables para la realización de inversiones que hagan sustentable el servicio, y a su vez, potenciar la calidad del mismo” agregó.

En ese sentido, hay que recordar que Secheep viene realizando operativos de control de uso irregular de energía con las consecuentes actuaciones administrativas y policiales, buscando así, erradicar el uso no autorizado de energía eléctrica.



Tarifa Social

Por otro lado, Aquino informó a la comunidad que están actualizados los nuevos valores para los usuarios que busquen acceder al beneficio de la “Tarifa Social”.

Las personas habilitadas para solicitar la tarifa social de energía son aquellos que sean beneficiarios de programas sociales, jubilados o pensionados que perciban haberes mensuales por un monto que no supere los $ 15.320,84; trabajadores con remuneraciones no mayor a dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles ($19.000), personas con discapacidad, inscriptos en el Monotributo Social, empleados del servicio doméstico, y personas que cobren Seguro de Desempleo.





Asimismo, quedarán excluidos quienes sean propietarios de más de un inmueble, posean un vehículo de hasta 10 años de antigüedad o tengan aeronaves o embarcaciones de lujo no podrán acceder a la Tarifa Social.

Hay que recordar que el Ministerio de Energía y Minería habilitó un formulario en la web y un número gratuito para tramitar la solicitud de tarifa social para los servicios de electricidad. De esta manera, promueven que los subsidios se direcciones a las familias de bajos recursos.

La gestión se puede realizar en forma online, quienes cumplan con los requisitos pueden completar el formulario en www.minem.gob.ar/formulario o bien, pueden solicitar el trámite al 0800-333-2182.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Viernes, 16 de marzo de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER