Viernes 11 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
FINANZAS
Pacto fiscal: se confirmó que Chaco recibirá más de 7 mil millones de pesos por 10 años
El Gobierno del Chaco confirmó que quedó ratificada la emisión de Bonos de la Nación Argentina para el Pacto Fiscal. Se trata de un monto de más de 89 mil millones de pesos que el Estado distribuirá entre las provincias del acuerdo

De acuerdo al Boletín Oficial de la Nación, Chaco recibirá más de 7 mil millones de pesos por 10 años.

El poder Ejecutivo nacional, a través del Ministerio de Finanzas de la Nación, hizo efectivo entonces el Pacto Fiscal al cual adhirieron las provincias en noviembre del año pasado.

Esto se logró, luego de que las provincias interesadas desistieran de los juicios en materia de coparticipación con el Estado Nacional, y como respuesta a ese desistimiento Nación emite estos bonos compensatorios.

Chaco, al ser una de las provincias adheridas, resulta beneficiaria de este bono que se cobra desde 2018 hasta 2028. Por esto es que la provincia, entre capitales e intereses, recibirá unos 7650 millones por 10 años.

Al respecto, el ministro de Hacienda y Finanzas del Chaco, Cristian Ocampo señaló: “Esto es bueno porque va a permitir dejar paga la deuda que asumió el Gobierno chaqueño para financiar los déficit de 2016 y 2017, que consisten en 4900 millones y 4200 millones respectivamente.

Cabe recordar que el Estado Nacional asumió en compromiso –mediante el Consenso Fiscal- de emitir un bono a 10 años que genere servicios por 5 mil millones de pesos en 2018 y de 12 mil millones de pesos por año a partir de 2019.

Esos bonos fueron distribuidos entre las jurisdicciones que aprobaron el Consenso en función de los coeficientes efectivos de distribución resultantes del régimen general de Coparticipación Federal de Impuestos.

La resolución N° 66/2018 del Ministerio de Finanzas, publicada en el Boletín Oficial del 27 de marzo de 2018, establece “la emisión de Bonos de la Nación Argentina para el Consenso Fiscal”.

El artículo N° 1 de la normativa establece la emisión de bonos por un monto de hasta valor nominal original pesos ochenta y nueve mil setecientos cuarenta y siete millones quinientos treinta y cinco mil seiscientos trece (V.N.O. $ 89.747.535.613). La amortización será en 125 cuotas mensuales y consecutivas y devengará intereses a la tasa nominal anual de 6,72763943919512%.

Fuente:Iprofesional




Lunes, 2 de abril de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER