Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
FINANZAS
Pacto fiscal: se confirmó que Chaco recibirá más de 7 mil millones de pesos por 10 años
El Gobierno del Chaco confirmó que quedó ratificada la emisión de Bonos de la Nación Argentina para el Pacto Fiscal. Se trata de un monto de más de 89 mil millones de pesos que el Estado distribuirá entre las provincias del acuerdo

De acuerdo al Boletín Oficial de la Nación, Chaco recibirá más de 7 mil millones de pesos por 10 años.

El poder Ejecutivo nacional, a través del Ministerio de Finanzas de la Nación, hizo efectivo entonces el Pacto Fiscal al cual adhirieron las provincias en noviembre del año pasado.

Esto se logró, luego de que las provincias interesadas desistieran de los juicios en materia de coparticipación con el Estado Nacional, y como respuesta a ese desistimiento Nación emite estos bonos compensatorios.

Chaco, al ser una de las provincias adheridas, resulta beneficiaria de este bono que se cobra desde 2018 hasta 2028. Por esto es que la provincia, entre capitales e intereses, recibirá unos 7650 millones por 10 años.

Al respecto, el ministro de Hacienda y Finanzas del Chaco, Cristian Ocampo señaló: “Esto es bueno porque va a permitir dejar paga la deuda que asumió el Gobierno chaqueño para financiar los déficit de 2016 y 2017, que consisten en 4900 millones y 4200 millones respectivamente.

Cabe recordar que el Estado Nacional asumió en compromiso –mediante el Consenso Fiscal- de emitir un bono a 10 años que genere servicios por 5 mil millones de pesos en 2018 y de 12 mil millones de pesos por año a partir de 2019.

Esos bonos fueron distribuidos entre las jurisdicciones que aprobaron el Consenso en función de los coeficientes efectivos de distribución resultantes del régimen general de Coparticipación Federal de Impuestos.

La resolución N° 66/2018 del Ministerio de Finanzas, publicada en el Boletín Oficial del 27 de marzo de 2018, establece “la emisión de Bonos de la Nación Argentina para el Consenso Fiscal”.

El artículo N° 1 de la normativa establece la emisión de bonos por un monto de hasta valor nominal original pesos ochenta y nueve mil setecientos cuarenta y siete millones quinientos treinta y cinco mil seiscientos trece (V.N.O. $ 89.747.535.613). La amortización será en 125 cuotas mensuales y consecutivas y devengará intereses a la tasa nominal anual de 6,72763943919512%.

Fuente:Iprofesional




Lunes, 2 de abril de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER