Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
La Adenda con la Nación

Todos los intendentes del Frente Chaco Merece Más recibieron el informe del gobernador sobre las negociaciones en Buenos Aires con el gobierno nacional en el contexto de los compromisos contraídos con el FMI

Otorgándole a el gobernador Domingo Peppo un apoyo para que siga adelante y tomando nota de la verdadera situación fiscal de la provincia y de los 69 municipios.

El gobernador del Chaco y su ministro de Hacienda volvieron a Buenos Aires para suscribir con el ministro del Interior la adenda acordada con el plenario de las provincias para retocar el consenso en su aspecto razonable .Deben generarse recursos necesarios para que las provincias puedan soportar la transferencias de servicios, como ocurrirá con la tarifa social energética que alcanza a 120.000 usuarios de Secheep y el subsidio al transporte que ya mantiene a los empresarios en la incertidumbre de una disparada impagable del precio del boleto.

Lo que la adenda propicia es habilitar la figura de un ente regulador provincial dotado de un fondeo automático, no discrecional ante los riesgos del año electoral que se avecina.

Además de renovar la adhesión al consenso fiscal, el gobernador chaqueño logró refinanciar nuevamente la deuda con el Fondo Federal de Desarrollo Provincial por 3.000 millones y lo hizo justo , porque los vencimientos se registraban justamente el viernes.

De no haber resuelto este problema , la provincia del Chaco no podría pagar los salarios de setiembre que ahora por este mecanismo ya están asegurados según el Ministerio de Hacienda.


Lunes, 17 de septiembre de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER