Miércoles 2 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impuestos
Salarios pagarán Ganancias desde $38.300 en 2019

El Mínimo No Imponible (MNI) y las escalas del tributo para la Cuarta Categoría subirán el 28,29% según el índice RIPTE de octubre.
El Gobierno subirá el mínimo no imponible y las correspondientes escalas del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios en un 28,29%. Así se determina a partir del índice que publicó la Secretaría de Trabajo, el RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) correspondiente a octubre. Y de ese modo, tal cual lo había anticipado Ámbito Financiero, un trabajador soltero sin hijos comenzará a pagar Impuesto a las Ganancias a partir de los $38.301,86 en mano.

El incremento del Mínimo No Imponible (MNI) y de las escalas del gravamen se ubica entonces 17 puntos por debajo de la inflación anualizada, la cual fue de 45,9% en octubre pasado respecto de igual período de hace un año, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El efecto del retraso de las escalas respecto de la inflación, es que más rápidamente los contribuyentes pasar a ubicarse en niveles más altos y pagar más. Cuando en 2019 se reabran las paritarias, la lógica es que los sindicatos tratarán de recuperar poder de compra. Los salarios tenderán a llegar lo más posible al nivel de inflación, mientras que el MNI y las escalas quedarán congeladas en octubre del 2018.

El método de actualización de escalas mediante el RIPTE comenzó a emplearse en 2016. No es otra cosa que un cociente entre la cantidad total de remuneraciones del sector registrado de la economía y la cantidad de trabajadores. Eso le dio a los contribuyentes un mecanismo de renovación automática. La aplicación de Ganancias a la Cuarta Categoría comenzó en 2000 durante el gobierno de Fernando De la Rúa. Luego en el período de Cristina de Kirchner, cuando se hizo mas notorio el salto de la inflación, tanto el MNI como las escalas se mantuvieron congelados, de modo que en la medida que los salarios iban subiendo, más personas iban quedando atrapadas en la red. Se estima que un 20% de la masa salarial está tributando.

El nuevo MNI para un trabajador casado sin hijos pasará a ser de $44.458,32 (hoy es de $34.654,54) y para un casado con dos hijos de $50.677,77 (hoy es $39.494,71).


Viernes, 7 de diciembre de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER