Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Actualidad
EL LIC. MIGUEL AQUINO PARTICIPÓ EN LA HISTÓRICA RECEPCIÓN DE LOS RESTOS DE NUEVE QOM QUE DESCANSARÁN EN NAPALAPÍ

El vocal del Directorio de Secheep, Miguel Ángel Aquino, acompañó al gobernador Oscar Domingo Peppo en la ceremonia.



La ceremonia consistió en la recepción de los restos de nueve integrantes del pueblo QOM que fueron fusilados hace 140 años, y que meses atrás, mediante un trabajo de muchos años, fueron restituidos por la Universidad Nacional de La Plata para que descansen en su territorio ancestral y sagrado.

“Fue una jornada realmente emotiva. Se trató de un acto de reivindicación histórica para nuestros hermanos indígenas, y que es impulsado por nuestro gobernador. En este caso, se trata de hombres y mujeres que son héroes de su patria grande y su nación, y nosotros, todos los chaqueños debemos tenerlos siempre presentes en nuestra memoria”, señaló Aquino.

Descansarán en paz, en su tierra

Los restos de nueve integrantes del pueblo Qom que fueron restituidos por la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, de la Universidad Nacional de La Plata, serán enterrados según las costumbres de su pueblo en Napalpí.

Los restos óseos fueron restituídos en agosto último y sus urnas permanecían en la Casa del Chaco, en Capital Federal.

Los restos que finalmente descansarán en su pueblo son los de un hombre fallecido en el Hospital militar de Buenos Aires en 1893; un “Cacique”; un joven llamado “Pichón” fusilado a los 24 años en 1887; los restos del cacique “León”, muerto en 1887 por las tropas argentinas y un Qom N.N. fusilado en 1886 en Resistencia.

También se encuentran los restos de “Petizo”, fusilado en 1886 en Resistencia; el Cacique “Löwöreraik” (El Quemado), asesinado por el comisario de esa misma ciudad en 1887, y otros dos cuerpos sin identificar. Los cráneos y esqueletos de estos nueve qom formaron parte de las colecciones antropológicas del Museo de La Plata, quien los restituyó a las comunidades Qom a fines de agosto último en coordinación con el INAI -Instituto Nacional de Asuntos Indígenas- y los representantes del CPI Consejo de Participación Indígena -CPI- Qom de Chaco y Buenos Aires.

Reivindicación y construcción de un monumento

Durante su locución, el gobernador Oscar Domingo Peppo resaltó el rol de la Fundación Napalpí y de su presidente Juan Chico –que no pudo estar presente-, con quien se trabajó para que este hecho se lleve a cabo. Consideró una oportunidad para “llamar a la conciencia” y reivindicar el compromiso con los derechos de los pueblos originarios.
“Ahí adentro hay huesos de quienes fueron hombres y mujeres que fueron asesinados por el Estado en ese momento. Imagínense la connotación que tiene eso en nuestros tiempos”, reflexionó Peppo y ponderó: “Esto debe permanecer en la memoria y la justicia, fundamental para reivindicar a nuestros pueblos originarios”.



Sostuvo además que el monumento que se construirá y donde estarán los restos fósiles, servirá para que “los ciudadanos sepan que ahí hay personas que entregaron la vida por su tierra, que en definitiva fue entregar la vida por su patria grande, la nación indígena”.




Jueves, 13 de diciembre de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER