Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Actualidad
Encuentro clave: Macri y Bolsonaro acordaron modernizar el Mercosur y condenaron la "dictadura" de Maduro en Venezuela

Coincidieron en fortalecer la relación comercial y cooperar en materia judicial, de seguridad e inteligencia así como en la lucha contra el narcotráfico
El presidente Mauricio Macri y su par de Brasil, el recientemente asumido Jair Bolsonaro, se reunieron en la mañana de este miércoles en lo que fue un encuentro clave para la región. Se trata del primero que el jefe de Estado brasilero mantiene con un mandatario extranjero desde que asumió el cargo, el 1 de enero pasado. Luego brindaron una conferencia de prensa.

Según informaron los propios presidentes, durante el encuentro abordaron distintas cuestiones que van desde el fortalecimiento de la relación comercial a la modernización del Mercosur y la situación de Venezuela.

“Esta asociación estratégica toma impulso en los valores que compartimos como la democracia y la integración”, afirmó Macri ante la prensa este mediodía, luego del encuentro. “Cuando a uno le va bien, lo ayuda al otro”, añadió.

“Brasil es nuestro principal socio comercial y somos el segundo destino de sus productos industriales”, explicó el mandatario argentino.

"Hablamos de modernizar el Mercosur y avanzar en un espacio de integración que se adapte a los avances del siglo XXI. Esto guiará nuestra presidencia Pro Tempore que Brasil tendrá a continuación", señaló Macri.

“Con su llegada tenemos la oportunidad de renovar el compromiso político del Mercosur y dar los pasos que beneficien a ambos bloques”, agregó.

Según dijo, con Bolsonaro coincidieron también en seguir avanzando en la cooperación en materia judicial, de seguridad e inteligencia. Y en “combatir al narcotráfico, el crimen organizado y el lavado de activos”.

"Ambos reconocimos la importancia de impuslar una agenda que incluya la transparencia y la lucha contra la corrupción", añadió el jefe de Estado argentino.

Los dos presidentes "compartimos la preocupación por los venezolanos”, dijo Macri, quien afirmó que Maduro, "es un dictador que busca perpetuarse en el poder con elecciones ficticias y encarcelando opositores", y expresó que la Argentina y Brasil "reconocen a la Asamblea Nacional como única autoridad legítima" en ese país.


Miércoles, 16 de enero de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER