Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Inundaciones: declaran la emergencia agropecuaria en cuatro provincias
La medida alcanza a Santa Fe, Corrientes, Chaco y Santiago del Estero. Los productores de esos distritos podrán acceder a una serie de beneficios fiscales y de créditos blandos.
Por las inundaciones que afectan a las provincias del Norte y el Litoral, el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en cuatro provincias. La oficialización de la medida llegó luego de una reunión que el presidente Mauricio Macri mantuvo con los gobernadores de las provincias afectadas por las inundaciones de las últimas semanas.

De esta manera, los productores de Santa Fe, Corrientes, Chaco y Santiago del Estero serán beneficiados con la prórroga del vencimiento del pago de los impuestos a las Ganancias, a la Ganancia Mínima Presunta y a los Bienes Personales hasta tanto se mantenga la medida extraordinaria.

Además, se activará el plan de emergencia estipulado en el programa permanente para deuda exigible con un plazo de hasta 48 cuotas. Así, se suspende durante el plazo de un año, la iniciación de los juicios de ejecución fiscal para el cobro de los impuestos adeudados por los contribuyentes incluidos en el decreto. Aunque los juicios ya estuvieran en trámite, los mismos deberán paralizarse hasta el vencimiento del plazo fijado.

Por otra parte, la medida contempla que cuando se produzcan ventas forzosas de hacienda debido a las inundaciones, se podrá deducir el 100% de los beneficios derivados de esas ventas en el impuesto a las Ganancias.

Desde el gobierno, también se informó como medidas extraordinarias la presentación de una línea de crédito a cinco años, con dos de bonificación del 50% de subsidio por parte de Agroindustria a la tasa vigente al momento de su solicitud.

Por otro lado, el Banco de la Nación aplicará beneficios para los productores afectados como la espera de vencimientos; suspensión de hasta 90 días de la iniciación de los juicios y procedimientos administrativos por cobros de deudas.

El titular de la Secretaría de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere fue el encargado de firmar las resoluciones que homologan las declaraciones de emergencia agropecuaria luego de la recomendación de la Comisión Nacional de Emergencia y Desastres Agropecuarios (Cneyda).

Al respecto, Etchevehere sostuvo que desde la cartera se actuó "con la mayor celeridad posible, porque sabemos de los esfuerzos que deben encarar los productores ante este tipo de eventos climáticos para mantenerse en sus regiones y seguir produciendo". "Desde el Estado estamos actuando con la mayor rapidez y a tan sólo 24 horas ya declaramos la emergencia para que puedan acceder a los beneficios previstos por la Ley", agregó el secretario.


Viernes, 25 de enero de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER