Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Impuestos
La recaudación impositiva creció casi 39% interanual en enero y sigue por debajo de la inflación

Impulsada por el IVA y las retenciones a las exportaciones, la recaudación fiscal de enero tuvo una mejora, aunque sigue por debajo del índice de inflación
La recaudación impositiva de enero alcanzó los $363.927 millones, con un avance interanual de 38,9%, por lo que se mantuvo por debajo de la inflación, según los datos informados hoy la AFIP.

El titular del ente recaudador, Leandro Cuccioli, precisó que "en el caso del IVA subió un 35 por ciento", mientras precisó que "Ganancias con 45,7 por ciento, tuvo un muy buen desempeño, como así también Débitos y Créditos que subió más del 50 por ciento".

En conferencia de prensa, el funcionario destacó: "Seguridad Social crece al 28,5%. En los últimos meses crecía al 22, 23 ó 24. Creemos que esto empieza a reflejar la recomposición de salarios que se vio sobre todo en el sector privado".

En ese sentido, sostuvo: "Rescato el mejor desempeño en función de cómo veníamos. Todavía sigue muy por debajo de la inflación de los últimos doce meses, pero con números más alentadores".

Con relación al IVA, analizó que "la diferencia de recaudación de un año a otro es de $30.000 millones", mientras argumentó que "el sector comercio, industria manufacturera e intermediación financiera son los principales rubros que contribuyeron a esa diferencia".

"En el caso de Ganancias incidió de forma muy positiva $4.500 millones recibidos de retenciones a beneficiarios en el exterior", puntualizó, y afirmó que también impactó "el hecho de que ahora hay nuevas escalas de deducciones, que subieron al 28,3%".

Al referirse a Débitos y Créditos, recordó: "El mes pasado había dado 33 por ciento, cuando lo habíamos ajustado por días hábiles daba 39%".

"Mostramos este tributo como un buen indicador en tiempo real de cómo está la recaudación", indicó y subrayó que "puede usarse como una base para pensar que se puede llegar a tener una recaudación de IVA interesante el próximo mes".

En tanto, Cuccioli resaltó: "Necesitamos que más gente pague lo que tiene que pagar".

"Cuánto más formalicemos la economía, es mejor para todos", aseguró.

La recaudación impositiva de diciembre último había registrado una suba de 36%, con lo que a lo largo de 2018 la variación había sido de 31,2%, muy por debajo de la inflación.


Viernes, 1 de febrero de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER