Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Aduana
Derecho de Importación Extrazona
Reducción de alícuotas.
¿Qué alícuota se establece?
Se establéce una alícuota del 0% correspondiente al Derecho de Importación Extrazona (D.I.E.) para las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.), que se consignan en el Anexo.

El derecho de importación establecido será de aplicación únicamente para vehículos incompletos, totalmente desarmados y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023.

¿Quiénes están alcanzados?
Estas disposiciones alcanzarán únicamente a los sujetos que cuenten con establecimiento industrial radicado en el Territorio Nacional para la fabricación de los bienes consignados en el Anexo y que alcancen un valor agregado local mínimo conforme las pautas que se establecen en este decreto.

¿Qué trato tendrá el impuesto al valor agregado?
El valor agregado local deberá alcanzar, para el conjunto de la actividad desarrollada en el Territorio Nacional por el sujeto alcanzado, los siguientes valores:

Hasta el 31/12/2019 Desde el 1/1/2020 hasta el 31/12/2020 Desde el 1/1/2021 hasta el 31/12/2023
Valor Agregado Local Mínimo 5% 7% 9%
Asimismo, cada modelo de bien que se importe deberá cumplir con un valor agregado local mínimo del 2%.

¿Qué se entenderá por bienes nacionales e importados?
Se entenderá como bienes nacionales las partes, piezas, subconjuntos, conjuntos y sistemas integrantes de motocicletas y cuatriciclos producidos en el Territorio Nacional, en las formas y condiciones que establezca la Autoridad de Aplicación.

Se contabilizarán como bienes importados todas las importaciones correspondientes a la partida 87.11 y a la posición arancelaria 8703.21.00, de la N.C.M. exceptuando los vehículos de más de 250cc. en el caso de que éstos sean completos totalmente armados (CBU) o completos semidesarmados (SKD).

¿Cómo solicito el beneficio y qué obligaciones genera?
Los ciudadanos interesados en adherirse a los beneficios, deberán notificarlo a la Autoridad de Aplicación en el plazo de 30 días previos a la fecha en la cual comenzarán a hacer uso efectivo de los mismos.

Asimismo, al finalizar cada año calendario, deberán informar con carácter de declaración jurada, el cumplimiento de lo establecido sobre los establecimientos industriales y el impuesto al valor agregado, en las formas que establezca la Autoridad de Aplicación.

En caso de verificarse el incumplimiento, la Autoridad de Aplicación suspenderá los beneficios otorgados y comunicará a este organismo, a los fines de la aplicación de las sanciones.

www.afip.gob.ar


Lunes, 4 de febrero de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER