Sábado 16 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Medios de pagos
LA ANSES ANUNCIÓ QUE PAGARÁ LAS JUBILACIONES MEDIANTE BILLETERAS Y CUENTAS VIRTUALES
LA ANSES ANUNCIÓ QUE PAGARÁ LAS JUBILACIONES MEDIANTE BILLETERAS Y CUENTAS VIRTUALES
Por Ana Clara Pedotti
Aunque es una imagen instalada en la mayoría de los barrios, el Gobierno quiere erradicar las largas filas a principio de mes de jubilados esperando para cobrar sus haberes. Mendiante una resolución publicada ayer en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSes) anunció que ampliará su red de prestadores para efectuar los pagos de beneficios sociales y haberes jubilatorios, a través de cuentas virtuales.

Según se detalla en el texto, las nuevas tecnologías ofrecen herramientas y plataformas de pago digitales que complementarán la red de pagos de la ANSES, garantizando así la igualdad y el acceso al uso de los servicios financieros, incentivando los medios electrónicos de pago.

Así, el organismo que dirige Emilio Basavilbaso, se suma a una normativa del Ministerio de Trabajo publicada a principios de 2018, que también establecía las cuentas no bancarias, vinculadas a una Clave Virtual Uniforme (CVU) para realizar el pago de haberes.

En este caso, según el texto de la resolución, se advierte la red de pagos actual resulta insuficiente debido a la gran “dispersión geográfica” que existe en los beneficiarios de la seguridad social. Aquí es donde entran las diferentes billeteras y cuentas virtuales “no bancarias” que por su capilaridad podrían palear esta dificultad.


Una de las respuestas naturales podría ser la billetera Pim, que desde 2016 fue implementada para realizar pagos de asignaciones sociales. Pero también podrían entrar en la escena otros jugadores, como las billeteras de Wenance, Mercado Pago, Ualá o Gire de Rapipago, por citar algunos ejemplos de los elementos que ya están disponibles en la industria.

Desde Anses aclararon que la normativa, fechada el último día hábil de enero y oficializada ayer, presenta únicamente el marco regulatorio y que todavía faltan pasos para su implementación.

En la mayoría de las entidades bancarias consultadas por El Cronista advirtieron que aún era “demasiado pronto” para poder anticipar el impacto real que está medida tendrá en el flujo de clientes en sus sucursa

Lo que si es cierto es que el público de la tercera edad se muestra un poco más reacio a las innovaciones tecnológicas. Martín Invernizzi, CCO de Wenance, explicó en diálogo con este diario: “ Es es un paradigma que hay que romper. Si bien es cierto que para un grupo de personas de esta edad ir al banco el día de cobro es un día social, también vemos crecer día a día la cantidad de personas de más de 60 años que hacen uso de las nuevas tecnología, como Whatsapp o Facebook. Acá creemos que el éxito de la implementación va a estar dado por la fuerza del Estado, que aplica la normativa y a la ejecuta”.

En la misma línea, Amorina Gil, gerente de innovación de Gire, señaló: “Entendemos que es un segmento muy particular, por lo que sabemos que vamos a tener que hacer un foco muy importante en la educación, no sólo financiera, sino de todo lo que tiene que ver con la experiencia del usuario. Vamos a tener que acercales a los jubilados y a los beneficiarios de planes sociales una solución que sea sencilla, ágil y simple para que se puedan integrar al ecosistema de pagos digitales. Y si, lo que quieren es hacerse del dinero físico, trabajar para que tengan en cuenta que gracias a la presencia de Rapipago en todos los rincones del país, tendrán más puntos de extracción de su efectivo”.

Por su parte, fuentes de Mercado Pago dijeron que vienen trabajando con el Gobierno en desarrollar este tipo de solucioones digitales, y que en las últimas semanas intensificaron su actividad conjunta con la Anses. “Celebramos esta medida que ayuda a ampliar la inclusión financiera. Gran parte de la población podrá cobrar su jubilación o AUH en una billetera digital y administrar su dinero desde su celular para pagar las cuentas, cargar la sube, recargar el celular o incluso pagar en comercios físicos”, dijeron y adelantaron que esta función estará disponible en pocos días en la billetera de Mercado Pago.
www.cronista.com


Martes, 5 de febrero de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER