Economia En el Central aseguran que hay suficientes divisas para enfrentar la dolarización preelectoral de los inversores  Se basan en las tenencias de dólares de la Secretaría de Finanzas, que anticipó que venderá hasta USD 10.000 millones, más las compras de divisas de la entidad desde enero, junto al margen para operar con la compra y venta a futuros por hasta USD 3.000 millones Enero fue un mes para el festejo en el banco central porque no sólo se cumplieron con holgura los límites de expansión monetaria, sino porque además operaron las válvulas aliviadoras del corsé de emisión cero, por la vía de la compra de hasta USD 540 millones, y además ese proceso posibilitó cancelar Leliq por unos USD 3.000 millones, y bajar las tasas de referencia a menos del 56% anual a 7 días.
Se reconoce en la entidad que hubo un buen clima externo que favoreció el buen enero monetario y cambiario, pero también resaltan que "hay que reconocer los mayores flujos financieros en la economía, que posibilitó pasar de un escenario de exceso de demanda de casi USD 500 millones diarios a otro de sobreoferta de USD 100 millones diarios, y el cumplimiento de la meta fiscal, en muy pocos meses".
Por eso consideran clave, que aún, si cambia el escenario internacional, que podría revertir ese excedente, hay herramientas para enfrentar un cambio de portafolios con los dólares excedentes.
www.infobae.com.ar
Jueves, 7 de febrero de 2019
|