Sábado 16 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Santander firma acuerdo global por u$s700 millones con IBM para acelerar transformación digital
La compañía de origen español buscará así profundizar la reconversión de su negocio apostando a nuevas innovaciones provistas por el gigante estadounidense

Luego de que ICBC anunciara un acuerdo por u$s63 millones con IBM para digitalizar su operación argentina, Banco Santander informó este miércoles un acuerdo tecnológico para cinco años por cerca de u$s700 millones con el objetivo de acelerar y profundizar la transformación del negocio de la entidad financiera.


IBM señaló que este convenio permitirá un ahorro en el gasto anual en tecnología del Banco Santander y le permitirá evolucionar hacia un entorno "abierto, flexible y moderno", al tiempo que logra eficiencias en sus operaciones y le ayuda a ofrecer nuevos servicios a los clientes.

Con este acuerdo, Santander podrá introducir en sus servicios y aplicaciones las tecnologías de IBM aplicadas al campo de la seguridad, la inteligencia artificial, el "blockchain" o el Big Data, según ha explicado la multinacional tecnológica.

Actualmente, Santander utiliza la plataforma de inteligencia artificial IBM Watson en la experiencia a los clientes y para proporcionar a los empleados de las oficinas un acceso más rápido a conocimiento especializado, según ha detallado IBM, que indica que tras esta alianza se convierte en uno de los principales socios en el proceso de transformación del banco.

Además, el banco trabaja para evolucionar su arquitectura tecnológica hacia un entorno de nube híbrida y multicloud y, por ello, ha creado un Centro de Competencia Cloud en el que IBM colabora.

Según ha señalado el director de tecnología del Santander, David Chaos, el acuerdo con IBM supone un apoyo a la estrategia de progreso de la entidad, protege la inversión tecnológica y proporciona flexibilidad para dar soporte al negocio.

Por su parte, el director general de IBM para el Grupo Santander, David Soto, ha asegurado que con este acuerdo el banco se apoya en las tecnologías y experiencia en el sector financiero de la compañía tecnológica para cumplir los actuales requisitos regulatorios y de seguridad.



Fuente: iprofesional





Viernes, 15 de febrero de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER