Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
HSBC, el mayor banco de Europa, ganó €11.161 millones en 2018, 30% más
A través de un comunicado, el banco sostuvo que pese a un último trimestre desafiante, el aumento de la facturación hizo crecer sus ingresos en un 4,5%
E banco HSBC, el mayor de Europa, ha anunciado este martes que sus beneficios atribuidos aumentaron en un 30,2% en 2018 hasta alcanzar los 12.608 millones de dólares (11.161 millones de euros). No obstante, sus cifras han estado "sensiblemente por debajo de lo esperado", como indican los analistas de Link Securities. Por ello sus acciones caen con fuerza este martes en la Bolsa de Londres.

En la cuenta de resultados del año pasado, publicada hoy en su página web oficial, HSBC asegura que, pese a un último trimestre "desafiante" por el entorno exterior, el aumento en la facturación en todos sus negocios -especialmente en Asia, su principal mercado- hizo crecer los ingresos totales un 4,5%.

El beneficio antes de impuestos fue de 19.890 millones de dólares (17.605 millones de euros), un 15,9% mayor que el de 2017, mientras que los beneficios operativos crecieron un 17,3% hasta los 17.354 millones de dólares (15.364 millones de euros).

Los ingresos operativos totales se situaron en 2018 en los 63.587 millones de dólares (56.295 millones de euros), dato un 0,3% menor al del año anterior.

Según el presidente del Grupo HSBC, Mark Tucker, la entidad se encuentra en "una posición fuerte" y estos resultados "demuestran la salud subyacente del negocio".

De cara al futuro, Tucker considera que su "capacidad para conseguir nuestros objetivos depende de que seamos capaces de ayudar a nuestros clientes a gestionar la incertidumbre actual y capturar las oportunidades que, de forma incuestionable, existen".

Como principales incertidumbres, el directivo apunta a las presiones políticas sobre el sistema global de comercio, la disputa comercial entre China y Estados Unidos y el Brexit, y sobre este último punto apunta que sus subsidiarias en Reino Unido y Francia tienen un "papel importante" para ayudar a los clientes a prepararse para los posibles desenlaces.

De hecho, en términos geográficos, Europa volvió a repetir como única región en la que HSBC registra un resultado negativo en lo que a beneficios antes de impuestos se refiere, con pérdidas de 815 millones de dólares (721 millones de euros) -si bien es cierto que son un 56,3% menores a las de 2017-, mientras que Asia aumentó su parte del pastel desde el 89,3% hasta el 89,5%.



Fuente: iprofesional





Miércoles, 20 de febrero de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER