Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
CAME adelanta que la AFIP excluirá a las MiPymes de la suba de tasas

A través de un comunicado, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa adelanta que la AFIP excluirá a las MiPymes de la suba de tasas

A través de un comunicado en su página web, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) adelanta que la AFIP excluirá a las MiPymes de la suba de tasas.

"Tal como lo había asegurado el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Leandro Cuccioli, al presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gerardo Díaz Beltrán, informamos que desde el ente recaudador establecieron que el aumento de las tasas para los planes de financiamiento no afectará a las MiPymes", asegura el comunicado.

"En este sentido, se dispuso que dicha tasa en marzo estará incluso por debajo del 3 % mensual que estaba vigente en la actualidad. Se trata de una noticia alentadora que brinda alivio impositivo al entramado productivo Pyme en un contexto recesivo", agrega.

"Cabe destacar que la determinación se da luego que desde CAME hayamos planteado nuestra preocupación por el posible impacto negativo que un aumento de tasas genera en el sector", concluye el comunicado.

Dejar de "ahorcar" al contribuyente
Una de las medidas que generó mayor irritación en el ámbito empresarial fue la suba de las tasas de intereses resarcitorios y punitorios que se aplican para calcular el monto de las deudas de los contribuyentes que incumplen o se retrasan con el pago de impuestos. Se trata de una disposición tomada por el Ministerio de Hacienda.

Los intereses resarcitorios son los que se aplican sobre el monto de la obligación no cumplida y se calculan desde la fecha del vencimiento y hasta la consolidación de la deuda.

Sólo con efecto para los nuevos planes de pago a los que adhieran los morosos, ese costo pasará de 3% a 4,5% mensual el 1 de marzo. Luego, la tasa estará sujeta a ajustes trimestrales.

En tanto, desde abril, se considerará una tasa equivalente a 1,2 veces el nivel de rendimiento de los plazos fijos a 180 días que ofrezca por su canal electrónico el Banco Nación el día 20 del mes previo al inicio de cada trimestre.

Hasta tanto ello ocurra, las tasas se han fijado transitoriamente en 4,5% y 5,6% mensuales para los intereses resarcitorios y punitorios, respectivamente.

Fuente:CAME


Viernes, 22 de febrero de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER